Publimetro Chile

LA ENSALADA CHILENA SERÁ MÁS BARATA ESTE AÑO

El tomate y la cebolla lideraron las bajas entre 2017 y 2016 de las verduras clásicas que forman parte del festejo de Fiestas Patrias

- PABLO CONTRERAS www.publimetro.cl

La celebració­n del Dieciocho es, sin duda, sinónimo de romper la dieta. No se piensa en calorías ni en cuántos kilos se pueden ganar. Por ello, si es de las personas que no puede renunciar por nada al asado, pero es flexible para incluir algunas ensaladas, tiene que saber que en esta ocasión le costarán menos.

Y la estrella de esta fecha es la que estará más barata. Al revisar la informació­n de precios que publica la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), se puede observar que los ingredient­es de la ensalada chilena anotaron un importante descenso.

Los tomates son los que más bajaron su valor en el último año. Al comprar un kilo en una feria de la Región Metropolit­ana, si en 2016 podía llegar a pagar en promedio $2.220, este año deberá desembolsa­r sólo $800, es decir un 63,9% menos.

Algo similar sucede con la cebolla, que a pesar de que en supermerca­dos el costo prácticame­nte no varió, sí lo hizo en la feria, al caer 39,1%, pasando de $863 a $525 el kilo.

Si quiere acompañar ese trozo de carne con las clásicas papas mayo, también hay buenas noticias, porque el kilo de papas disminuyó: mientras en las ferias lo hizo en $89 ($486 a $397) en supermerca­dos registró una baja de $92 ($1.055 a $963).

No es el caso de la lechuga y el apio, cuyos valores están más altos que en 2016. La primera subió en promedio $62 la unidad, mientras que el segundo se incrementó $77.

“Las verduras están mucho más baratas que el año pasado”, recalca Froilán Flores, vi- cepresiden­te de la Asof, quien agrega que esta temporada hubo un efecto de la nieve, pero que fue puntual.

El dirigente confirma que la ensalada chilena “estará mucho más barata este año” y comenta que, particular­mente en el caso de la cebolla, “hablando desde el punto de vista de los productore­s hay una crisis. Muchos no alcanzan a salvar los costos de producción con los precios que hay ahora”, afirma.

Flores asegura, además, que de aquí a la otra semana “los precios no van a subir de forma desmesurad­a”, porque este año existe mucha producción.

Menú saludable cuesta casi $23 mil

Con la frase “De la feria con salud, levantamos el menú”, feriantes de Cerro Navia asociados a la Confederac­ión de Ferias Libres (Asof) y apoyados por el Departamen­to de Promoción de la Salud de dicha comuna, dieron a conocer un menú popular, sano y barato.

La propuesta consta de siete preparacio­nes: tradiciona­les empanadas (de acelga, pollo y champiñone­s), brochetas de pavo, caldo de pata, pantrucas y mote con huesillos. Se hizo pensando en una familia de cuatro personas con un costo de $22.800.

“Hoy (ayer) quisimos decirle a la población que también se puede comer sano y barato, priorizand­o preparacio­nes criollas”, sostuvo Gabriela Sepúlveda, secretaria nacional de la Confederac­ión de Ferias Libres (Asof) y parte de la Red por la Alimentaci­ón Saludable de Cerro Navia.

 ?? THINCKSTOC­K ?? Las verduras, en general, están más baratas que el año pasado
THINCKSTOC­K Las verduras, en general, están más baratas que el año pasado
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile