Publimetro Chile

POR QUÉ HURACÁN “IRMA” PASÓ A CATEGORÍA DE HISTÓRICO

Sus vientos máximos sostenidos alcanzaron los 295 kilómetros por hora

-

El huracán Irma, surgido a finales de agosto frente a las costas africanas y que llegó el miércoles pasado a las Antillas, se convirtió en un tornado histórico que con su paso e intensidad rompió varios récords.

“Irma” alcanzó la última categoría rápidament­e con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, posicionán­dose como el segundo huracán más poderoso del Atlántico después de Allen en 1980, huracán que marcó 305 km/h.

Inclusive esta es “la primera vez que un huracán alcanza la categoría 5 incluso antes de llegar al mar del Caribe”, más caliente que el Atlántico y como el ciclón categoría 5 más duradero (tres días), de acuerdo al servicio de meteorolog­ía francés Météo France.

Sus vientos de 295 km/h fueron sostenidos durante alrededor de 37 horas, “Irma” se convirtió así en el huracán de mayor duración con semejante intensidad desde que se tienen datos sobre estos fenómenos, según Météo France.

El huracán Irma superó así el récord del tifón Haiyan de 2013 en Filipinas, el que suscitó vientos de la misma magnitud, pero sólo durante veinticuat­ro horas. Sin embargo, dejó más de

7 mil muertos y desapareci­dos.

A pesar de que no han sido los huracanes más importante­s en arribar a EEUU, esta es la primera vez que dos ciclones categoría

4 (“Irma” y “Harvey”) tocan tierra estadounid­ense un mismo año, según Telegraph.

La formación simultánea de tres huracanes en la cuenca atlántica, como fue el caso de “Irma”, “José” y “Katia” es poco frecuente. La última vez fue en 2010.

“José” también pasó a categoría 4 como “Irma”, y esta simultanei­dad de dos huracanes con esa intensidad solo sucedió dos veces antes, según los datos disponible­s, en 1935 y 2010.

En el Caribe, los daños atribuidos a “Irma” son estimados en 10 mil millones de dólares por el Centro de Gestión de Catástrofe­s y de Reducción de Riesgos Tecnológic­os de Karlsruhe, en Alemania. La cifra convierte a “Irma” en el huracán más devastador en daños materiales en la región. De hecho, en Barbuda se calcula que las viviendas dañadas llegan al 95% de la isla y se posiciona como el más fuerte que ha golpeado las islas Barlovento.

 ?? |AFP ?? El ciclón dejó al menos 37 víctimas fatales tras su paso por el Caribe
|AFP El ciclón dejó al menos 37 víctimas fatales tras su paso por el Caribe
 ?? |AFP ?? Es la primera vez que dos ciclones categoría 4 (“Irma” y “Harvey”) tocan tierra estadounid­ense un mismo año, según Telegraph
|AFP Es la primera vez que dos ciclones categoría 4 (“Irma” y “Harvey”) tocan tierra estadounid­ense un mismo año, según Telegraph

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile