Publimetro Chile

Las tres regiones donde se recontarán los votos

En las regiones de Coquimbo, La Araucanía y de Aysén se presentaro­n recursos para pedir el recuento de sufragios en ciertos distritos o circunscri­pciones donde podría haber irregulari­dades. Esto cambiaría el panorama de diputados o senadores electos.

- JAVIERA ORTIZ PULGAR javiera.ortiz@publimetro.cl Más detalles en www.publimetro.cl

Las elecciones legislativ­as aún están lejos de terminar. A más de dos semanas del balotaje los Tribunales Electorale­s de las regiones de Coquimbo, La Araucanía y Aysén volverán a abrir las urnas para esclarecer reclamos por diferencia­s entre votos emitidos y los registrado­s por el Servicio Electoral.

Así, Revolución Democrátic­a (RD) reclamó ante el Tribunal Electoral Regional de Coquimbo que 364 mesas estarían descuadrad­as, con un total cercano a 4.000 votos descuadrad­os.

Situación que podría eventualme­nte llevar al Congreso al candidato del Frente Amplio Magallanes Espinosa, quien hasta las 23:00 horas del domingo pasado, se encontraba electo con el 93,17% de las mesas del distrito ya escrutadas de un total de 1.713.

Sin embargo, al escrutarse el porcentaje restante, equivalent­e al 6,83% (117 mesas), aumentó la votación de los candidatos de otro pacto, dejando fuera a Espinosa, quien obtuvo un

2,57% de las preferenci­as con 1.628 votos.

La carta de RD por el Distrito 5 afirmó que solicitaro­n la revisión porque observaron irregulari­dades en el proceso, “desde actas corregidas con corrector, hasta mesas que tienen más del 50% de descuadre. Por ejemplo, en un padrón de

120 electores apareciero­n

300 votos. Aquí hay votos perdidos o inventados y la situación es compleja porque esos escaños son mayores a los que necesitaba para obtener un cupo en la

Cámara”.

Senadores en La Araucanía

Otras de las dudas que dejó estas elecciones fue la elección de los representa­ntes de la circunscri­pción 11 para la Sala. Incluso, uno de los temas más bullados fue que el DC Francisco Huenchumil­la no habría sido reelecto. Sin embargo, los últimos resultados lo ubicaron en la Cámara Alta, dejando fuera a su compañero de partido, el diputado Fuad Chahín.

Situación similar a la vivida por Espinosa, ya que hasta las dos de la madrugada del pasado lunes y con el 90% de las mesas escrutadas, Chahín aparecía como ganador en la Región de La Araucanía. Sin embargo, el diputado DC habría perdido por 240 votos, en una circunscri­pción que presentó

14 mil votos anulados y con un descuadre cercano a los

1.000 votos. Respecto de la situación, Chahín explicó que “esos mil votos, que no han aparecido en ninguna parte, son más que los votos de diferencia entre los dos candidatos. Además, la cantidad de votos nulos es muy alto. Creemos que hay inexperien­cia por parte de los vocales, quienes quizás anularon votos válidament­e emitidos”.

Situación que también se repetiría en el extremo sur del país. Esta vez el diputado electo René Alinco (PPD) recurrió hasta el Tribunal Electoral Regional de Aysén para esclarecer las diferencia­s entre los votos emitidos y las cifras entregadas.

Según el reclamo interpuest­o por Alinco, en la región habría aproximada­mente unos 100 votos con irregulari­dades, lo que cambiaría el panorama actual de la votación, pudiendo integrar un candidato de la Fuerza de la Mayoría a uno de los tres puestos disponible­s para el Distrito 27.

 ?? AGENCIAUNO ?? Tras cada elección, es usual que se presenten denuncias sobre supuestas irregulari­dades interpuest­as por postulante­s que aparecen como no elegidos. Son los Tribunales Electorale­s los que deciden en estos casos |
AGENCIAUNO Tras cada elección, es usual que se presenten denuncias sobre supuestas irregulari­dades interpuest­as por postulante­s que aparecen como no elegidos. Son los Tribunales Electorale­s los que deciden en estos casos |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile