Publimetro Chile

¿Qué defensas tiene Estados Unidos ante un ataque inminente de Corea del Norte?

- Fiabilidad en defensa

El disparo volvió a despertar dudas sobre el sistema antimisile­s de Estados Unidos y sobre si Washington y sus aliados son capaces de protegerse.

Los expertos ya apuntaron que, después de la prueba del 4 de julio, Alaska está al alcance. El gobierno estadounid­ense ha invertido décadas y miles de millones de dólares para desarrolla­r tecnología capaz de frenar cualquier misil balístico. El Pentágono confía en que estos sistemas protegerán al país de un ataque norcoreano.

“La alianza EEUU-Corea del Sur sigue convencida de que podemos defenderno­s contra cualquier amenaza norcoreana”, dijo el portavoz del Departamen­to de Defensa, coronel Rob Manning, poco después del disparo.

Estados Unidos y sus aliados tienen a su disposició­n varios mecanismos, pero ninguno de ellos es infalible.

Para repeler un ICBM, Estados Unidos dispone del Ground-based Midcourse Defense (GMD), situado en Fort Greely (Alaska) y en la base aérea Vandenberg (California). En mayo fue probado exitosamen­te.

Pero en el pasado ha tenido fallos y podría verse superado ante una lluvia de misiles.

Estados Unidos y sus aliados también cuentan con el Sistema de Defensa de Misiles AEGIS.

Este mecanismo permite a buques de guerra derribar misiles, gracias a la infor- mación proporcion­ada por radares y sensores.

Algunos expertos ya han dicho que el sistema AEGIS puede tener un día problemas para intercepta­r ICBM.

Paralelame­nte, el gobier- no estadounid­ense desplegó este año el escudo antimisile­s THAAD en Corea del Sur, capaz de destruir misiles de corto, medio y largo alcance en su fase final de vuelo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile