Publimetro Chile

“MAUSOLEO DE ABORTADOS” GENERA POLÉMICA

Se trata de un lugar que existe en un cementerio de Viña del Mar y que otorga sepulcros a nonatos

-

En el Cementerio Parroquial Caleta Abarca de Viña del Mar hay un “mausoleo para abortados”. “La idea partió cuando se nos informó de 11 cuerpos congelados en el Instituto Médico Legal y que estaban en proceso legal. Nos acercamos, preguntamo­s qué pasaba y, tras conseguir una autorizaci­ón del Ministerio Público para levantarlo­s, creamos el mausoleo donde quedaron enterrados. Todos eran cuerpos de abortos judicializ­ados que recibieron sepulcro cristiano” relata Manuel Millones (UDI), Core de Valparaíso Norte y también secretario de la Fundación Familia, Vida y Sociedad.

Afirma que hasta el momento hay 172 abortados pero, a su juicio, ese número podría aumentar rápidament­e el próximo año cuando la interrupci­ón del embarazo en tres causales esté totalmente vigente. “Esto es un llamado al Gobierno, a partir de la ley que se implementa en 2018, que pueda tener un mausoleo para abortados en cada cementerio municipal”, declara a Publimetro.

Para enterrar a alguien en el cementerio es obligatori­o tener un certificad­o de defunción. Pero, ¿cómo se hace en el caso de un nonato? El abogado y secretario de la facultad de Derecho de la Usach, Luis Bobadilla, aclara que es fundamenta­l conocer la diferencia entre un nacido vivo y uno que no.

Indica que, según el artículo 74 del Código Civil, la existencia legal de toda persona comienza al nacer, siempre y cuando se cumplan dos requisitos: que haya sido separado totalmente del vientre de la madre y haya vivido, al menos, unos minutos. “Si esto no se cumplió estamos en presencia de una persona que no existe legalmente y que recibe el nombre de ‘mortinato’”, precisa.

Estos casos se dan, generalmen­te, en un aborto espontáneo. Cuando ocurre, “el reglamento de Hospitales y Clínicas Privadas establece en su artículo 39 una obligación de tener un registro de constancia de estos casos. Tras ello, los restos de los mortinatos se pueden entregar a los padres o representa­ntes legales mediante un pase que otorga el Servicio Médico Legal y ahí ya se puede sepultar. Pero hay que tener claro que ese pase, en ningún caso, es un certificad­o de defunción”.

No obstante, para Juan Luis Castro (PS), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, esta petición no tiene fundamento­s válidos.

“Aquí no estamos hablando de un recién nacido, sino que de un ser que no correspond­e que tenga un mausoleo. Es un algo que no llegó a nacer, es una muerte intrauteri­na”, dice el médico.

 ?? GENTILEZA ?? El mausoleo se ubica en el Cementerio Parroquial Caleta Abarca |
GENTILEZA El mausoleo se ubica en el Cementerio Parroquial Caleta Abarca |
 ?? JAIME LIENCURA jaime.liencura@publimetro.cl ??
JAIME LIENCURA jaime.liencura@publimetro.cl

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile