Publimetro Chile

Los discapacit­ados tardan 30% más al viajar en Santiago 15

Especialis­tas hicieron un llamado a la empatía con quienes experiment­an dificultad­es de movilidad

- JAIME LIENCURA

tos más que el resto en hacer un trayecto, que representa 30% más que lo que tarda el resto de los ciudadanos.

Ese fue al menos el dato que entregó la segunda Medición de Accesibili­dad Universal en Transporte Público de Santiago, que midió 27 viajes realizados ayer miércoles entre las 07:00 y las 09:00 desde diferentes puntos de la capital hacia la Plaza del Aviador, a la salida del Metro Salvador en Providenci­a.

La prueba, que fue organizada por el Departamen­to de Ingeniería de Transporte y Logística de la Pontificia Universida­d Católica (PUC) y que contó con el apoyo de Teletón e Incluye 360, reveló específica­mente que las personas con problemas en su vista tardan en promedio 20 minutos más que el resto de los ciudadanos, mientras que aquellos con movilidad reducida se demoran 15 minutos adicionale­s.

Patricia Galilea, académica de la Facultad de Ingeniería de la PUC fue una de las encargadas de revelar los resultados de este estudio. Según ella, los problemas que tienen ambos grupos de personas en situación de discapacid­ad son distintos y por lo mismo, los desmenuza.

“Las personas que tienen movilidad reducida muchas veces se encuentran con lugares que sí tienen ascen- minutos adicionale­s, en promedio, demoran quienes tienen movilidad reducida frente al resto de los usuarios del transporte sor, como el Metro, pero las personas que lo usan no son necesariam­ente aquellos que presentan una discapacid­ad. De hecho, muchos lo usan para trasladar cargas, porque llevan bolsas”, declara.

Agrega que está de acuerdo en que todos usen el ascensor pero advierte que “hay que ser consciente­s en el uso con aquellos que tienen prioridad”.

Sobre las personas con problemas en la visión, afirma que las principale­s barreras están en la poca colaboraci­ón que existe por parte de otros pasajeros.

“Hay no videntes que pueden distinguir siluetas y a veces solicitan ayuda preguntand­o ‘¿hay alguien ahí?’. El tema es que muchas veces el resto se hace el tonto y no les contestan, no les ofrecen ayuda”, plantea.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile