Publimetro Chile

Así fue megaoperat­ivo contra el narco más buscado en Río

Uno de los principale­s narcotrafi­cantes de Brasil, “Rogélio 157”, fue detenido en una operación que movilizó a casi 3 mil policías y militares en una favela de Rio de Janeiro

-

“El traficante Rogério Avelino da Silva, o Rogério 157, fue detenido en la comunidad de Arará, en la Zona Norte, en una operación integrada de las fuerzas de seguridad (…) con apoyo de las Fuerzas Armadas (…)”, infor- mó la Secretaría de Seguridad del Estado de Rio (Seseg) en su cuenta Twitter.

“Rogério 157” era considerad­o como el jefe del tráfico de drogas en La Rocinha, la mayor favela de la ciudad, donde viven decenas de mi- les de personas. Contra él, existían varias órdenes de captura por homicidio, tráfico de drogas y asociación para delinquir, fue arrestado por agentes de la Policía Civil a primera hora de este miércoles en la casa de una mujer a la que visitaba en la favela Arará, en la zona portuaria de Río de Janeiro.

El megaoperat­ivo

Su captura fue parte de una operación que movilizó ayer a cerca de 2.900 miembros de las Fuerzas Armadas de Brasil y de las fuerzas policiales de Río de Janeiro para cumplir órdenes de detención contra narcotrafi­cantes en cuatro diferentes favelas de la ciudad.

Esta operación generó un intenso enfrentami­ento armado en la Rocinha, la mayor favela de Río y en la que el control del tráfico de drogas es comandado por la banda liderada por “Rogerio 157”.

Fue precisamen­te un intento de invasión a esta gigantesca barriada pobre en la zona sur de Río de Janeiro promovido en septiembre pasado por una banda rival, lo que generó una “guerra” entre organizaci­ones de narcotrafi­cantes que ha provocado varias muertes en la Rocinha, así como tiroteos.

Los enfrentami­entos obligaron a las Fuerzas Armadas a ocupar la Rocinha en dos oportunida­des este año, la primera de las cuales fue el 22 de septiembre con la participac­ión de 1.100 miembros del Ejército.

Además de Arará, la operación militar de este miércoles tuvo como blanco narcotrafi­cantes escondidos en las favelas de Mangueira, Tuiuti y Mandela, todas en la zona norte de Río de Janeiro.

Los militares y los policías recibieron órdenes judiciales para registrar diferentes viviendas en la que estarían escondidos los líderes de las bandas que controlan el tráfico de drogas en estas barriadas o en las que guardarían sus armas y sus cargas de marihuana y cocaína.

En lo que va de año, según organizaci­ones civiles, en todo el estado de Río de Janeiro se han registrado unas 4 mil muertes en actos de violencia, incluyendo las de 124 policías.

 ?? |AFP ?? Era el jefe del tráfico de drogas en la Rocinha, la mayor favela de la ciudad
|AFP Era el jefe del tráfico de drogas en la Rocinha, la mayor favela de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile