Publimetro Chile

LA NASA MIRA A UNA LUNA DE JÚPITER PARA “COLONIZAR”

La luna de Júpiter, que será explorada en el futuro por la Nasa, es uno de los lugares más prometedor­es para la búsqueda de vida extraterre­stre en el sistema solar

-

Las pruebas de la existencia de géiseres de agua en la luna Europa fueron obtenidas por la sonda “Galileo”, que orbitó Júpiter durante siete años, en 1997, pero no se habían descubiert­o hasta ahora.

La Nasa ha anunciado que, gracias a las observacio­nes realizadas por el telescopio espacial Hubble, se han descubiert­o varios géiseres de agua en la superficie, evidencian­do la presencia de un océano de agua líquida bajo su superficie. Esto es, Europa, la luna de Júpiter, podría albergar potencialm­ente vida extraterre­stre.

Hasta ahora se sospechaba que hay un océano sumergido bajo una capa de 20 kilómetros de hielo en la luna Europa, pero la existencia de géiseres que lanzan agua al espacio revolucion­a la búsqueda de vida extraterre­stre, porque ya no es necesario viajar a Europa y hacer un agujero de 20 kilómetros para encontrar agua: ahora basta con que una nave pase volando sobre un géiser, algo que se puede conseguir con la tecnología actual.

Sería la primera vez que se obtuvieran muestras de agua fuera de la Tierra, que podrían contener microorgan­ismos extraterre­stres.

En total, han sido descubiert­os 7 géiseres y las imágenes del Hubble sugieren que estos se producen durante su órbita alrededor de Júpiter, que es muy parecida a nuestra Luna, puesto que siempre ofrece la misma cara al planeta.

La existencia de estos géiseres, argumentan los autores del estudio, facilitarí­an la recogida de muestras de material pues, en lugar de una misión que taladrara la superficie helada (que sería muy cara y técnicamen­te muy compleja, pues creen que el océano está a entre 16 y 25 kilómetros de pro- fundidad), una sonda orbitadora podría recogerlas de forma más sencilla para determinar así si podría ser habitable.

La próxima misión de exploració­n de los géiseres de agua de la luna Europa, en Júpiter, ya está en marcha.

“Si podemos tomar muestras directamen­te del interior de Europa, podremos ver con mayor claridad si tiene los ingredient­es para la vida”, señaló Robert Pappalardo, científico de la misión Europa Clipper de la Nasa, una misión que podría lanzarse en junio de 2022.

Las aguas ocultas de Europa se han convertido en un objetivo principal en la búsqueda de vida extraterre­stre, y enviar una nave espacial para tomar una muestra de ese tipo de géiser podría ser la forma “más práctica” de verificarl­o, indicaron los científico­s.

 ?? |NASA ??
|NASA
 ?? I NASA ?? Imágenes de la luna Europa tomadas por la nave”Galileo”
I NASA Imágenes de la luna Europa tomadas por la nave”Galileo”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile