Publimetro Chile

CHOCAN PALESTINOS Y EJÉRCITO ISRAELÍ: DECENAS DE VÍCTIMAS

El Ejército israelí abate a tiros a decenas de manifestan­tes palestinos que se dirigían hacia la frontera el mismo día que inauguran la embajada de EEUU en Jerusalen

-

Las protestas en Gaza y Cisjordani­a contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén en el día en que Israel cumple 70 años, se saldaron ayer (al cierre de esta edición) con 58 muertos y 2.771 heridos, en una jornada en la que unas 40.000 personas participar­on en marchas hacia la divisoria en la Franja palestina.

A pesar de que el presidente estadounid­ense, Donald Trump, asegura que el traslado de su legación y el reconocimi­ento de Jerusalén como capital israelí “servirá para avanzar hacia la paz”, la jornada de inauguraci­ón de la legación ha sido sangrienta, con el mayor número de muertos en un día desde 2014.

En Jerusalén, se celebró ayer la ceremonia de inauguraci­ón de la nueva sede de la embajada de EEUU, un acto donde abundaron los mensajes de alegría, en un claro contraste con las imágenes de las protestas.

El gobierno palestino ha acusado a Israel de cometer una “horrible masacre” en Gaza. Entre los muertos habría ocho menores de 16 años, según el embajador palestino en la ONU. El primer ministro israelí, Benja- min Netanyahu, justificó el uso de la fuerza en Gaza por “la defensa de fronteras”.

La mal intenciona­da fecha

El traslado de la embajada de EEUU ha coincidido con el 70º aniversari­o de la creación del Estado hebreo, según el calendario gregoriano. La fecha también señalaba la víspera del Día de la Nakba (desastre en árabe), en el que los palestinos recuerdan siete décadas de exilio y de pérdida de territorio­s tras el nacimiento de Israel.

“Es un gran día para la paz”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante la apertura, “Presidente Trump, al reconocer la historia, ha hecho historia”.

Durante las últimas siete semanas, la llamada Gran Marcha del Retorno ha suscitado masivas manifestac­io- nes en el límite de la franja de Gaza con Israel, que se han saldado hasta ahora con más de de un centenar de muertos y unos 10.000 heridos de bala.

Israel tomó la parte este de Jerusalén en la guerra de 1967 y se la anexionó unilateral­mente, una decisión que no está reconocida internacio­nalmente.

Los palestinos quieren que Jerusalén Este sea la capital de su futuro estado y dicen que la reubicació­n de la misión diplomátic­a de Washington, que antes estaba en Tel Aviv, es una iniciativa unilateral que invalida a Estados Unidos como intermedia­rio para la paz en Oriente Medio.

“Es un gran día para la paz. Presidente Trump, al reconocer la historia, ha hecho historia”

Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.

 ?? |AP ?? Ante la satisfacci­ón israelí y la ira palestina, Estados Unidos ha inaugurado su embajada en Jerusalén
|AP Ante la satisfacci­ón israelí y la ira palestina, Estados Unidos ha inaugurado su embajada en Jerusalén

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile