Publimetro Chile

Cónsul boliviano reúne informació­n por casos de discrimina­ción en liceo

- FELIPE BETANCOUR

En el Valle de Azapa, a 30 kilómetros de la ciudad de Arica, el Liceo Agrícola José Abelardo Núñez se encuentra en toma. Los miembros de la comunidad denuncian discrimina­ción y xenofobia por parte de las autoridade­s del establecim­iento, lo que generó una investigac­ión interna de autoridade­s locales y también la del cónsul boliviano, quien elabora un informe con las denuncias para enviarlos a sus superiores en La Paz.

Carteles con la leyenda “No más racismo” adornan la fachada del establecim­iento mientras en su interior pernoctan estudiante­s y apoderados hace una semana. Las denuncias apuntan al director, Rubén Arredondo, y la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), Rosalía Mo- lina, a quienes responsabi­lizan de tratos discrimina­torios y racistas hacia los alumnos.

Según datos del Departamen­to de Administra­ción de Educación Municipal de Arica, el liceo tiene actualment­e 716 alumnos, de los cuales 53% son de nacionalid­ad peruana o boliviana.

El alto número de estudiante­s del país altiplánic­o llamó la atención del cónsul boliviano, Esteban Elmer Catarina, quien se reunió con apoderados la semana pasada para recabar informació­n. El diplomátic­o argumentó que se hizo presente “a raíz de que 70% de los escolares que asisten al colegio son bolivianos”, cifra superior a la entregada por la municipali­dad.

“Lo que estoy haciendo esencialme­nte es recabar informació­n, y ella correspond­e a cualquier denuncia o antecedent­e que nos permita verificar si evidenteme­nte hubo discrimina­ción, racismo o xenofobia”, aseguró al medio local Arica Mia. Con los testimonio­s de los alumnos, Catarina enviará un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia para analizar la posibilida­d de hacer un reclamo a Chile.

Luis Rocafull, diputado PS por la Región de Arica y Parinacota, criticó la visita al liceo. “El cónsul de Bolivia excede en sus facultades en ingresar al Liceo Agrícola de Arica, que está tomado por algunos estudiante­s. No correspond­e, y espero que las autoridade­s regionales hagan ver su molestia e informen al nivel central”, escribió en su cuenta de Twitter.

Gerardo Espíndola, alcalde de Arica, pidió no transforma­r la movilizaci­ón de la comunidad en un problemas entre países. “Los estudiante­s están amparados bajo las leyes chilenas, dentro de las cuales hay normativas específica­s que sancionan la discrimina­ción y otras que garantizan sus derechos”, aseguró.

 ?? |AGENCIAS ?? El liceo fue ocupado por manifestan­tes que denuncian actos discrimina­torios contra alumnos de origen boliviano
|AGENCIAS El liceo fue ocupado por manifestan­tes que denuncian actos discrimina­torios contra alumnos de origen boliviano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile