Publimetro Chile

Bonos millonario­s en la minería están “de regreso” 22

Montos volvieron a subir en paralelo al repunte que ha tenido el precio del cobre

-

PABLO CONTRERAS PéREZ y cuyos trabajador­es estarían pidiendo $22 millones.

“Esto es del bono de término de conflicto es muy inusual en el mundo”, afirma Tomás Flores, economista y académico de la Universida­d Mayor.

Pero ¿son muy desproporc­ionados estos montos? Jorge Contreras, docente e investigad­or de Ingeniería Civil en Minería de la Universida­d del Desarrollo, opina que esto tiene que ver con que en este sector “los costos a nivel familiar y físicos son relevantes”, pero sí reconoce que la otra mirada de este asunto es que “todas las industrias deberían retribuir a sus trabajador­es con parte de sus utilidades en sus procesos de negociació­n colectiva y acorde con sus caracterís­ticas”.

Ambos opinan que cambiar este tipo de negociacio­nes priorizand­o otros beneficios no es algo posible. “La costumbre es mucho más fuerte”, acota Flores, quien resalta que para los trabajador­es mineros es mejor tener “algunos millones de pesos en el bolsillo” que un buen reajuste. Algo con lo que coincide Contreras, para quien “el tema de los bonos ya es parte de la cultura en la industria minera”.

Añade que para las propias empresas, “siempre será mejor negocio mantener los costos de operación estables, por lo cual el reemplazo de un bono por otro tipo de incentivo permanente, puede ser más riesgoso del punto de vista de la rentabilid­ad”. millones sería el bono de término de conflicto que estarían pidiendo los trabajador­es de minera Escondida

 ?? |EFE ?? Expertos afirman que cambiar este mecanismo de negociació­n no es posible, porque ya es “una costumbre”
|EFE Expertos afirman que cambiar este mecanismo de negociació­n no es posible, porque ya es “una costumbre”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile