Publimetro Chile

Alza del cobre, la justificac­ión

-

Se puede hablar del “retorno” de estos bonos millonario­s, porque en años anteriores siguieron siendo de montos de mínimo seis cifras, pero más bajos.

Cabe recordar que en Codelco, los dineros de este tipo de bonificaci­ones cayeron hasta 86% en 2016.

Por ejemplo, ese año los supervisor­es de Radomiro Tomic recibieron sólo $3 millones y los trabajador­es del sindicato 1 de Ventanas apenas $2 millones, consideran­do que el precio del cobre cerró 2016 en 2,49 dólares la libra.

Pero ya el año pasado, cuando el valor del metal rojo comenzó a repuntar, la cuprífera estatal, cerró negociacio­nes en El Teniente y Andina con bonos de $7,2 y $8 millones, respectiva­mente.

Ahora las negociacio­nes de BHP Billiton se da en momentos en que el “sueldo de Chile” está bordeando los US$3,30 (ayer cerró en US$3,27), aunque las proyeccion­es de Co- chilco para este año son de US$3,06. Y es que nuestra materia prima seguirá siendo bien cotizada, por lo que para los especialis­tas, estos bonos más altos se justifican.

“La demanda de minerales por parte de China e India sigue en alza”, sostiene María José Becerra, directora de la Escuela de Economía y Administra­ción de la Universida­d Central, quien añade que “la tendencia se mantendrá a pesar de las convulsion­es por la guerra comercial entre China y Estados Unidos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile