Publimetro Chile

Corredores de buses eléctricos tendrán “paraderos cápsulas” El primer electrocor­redor del Transantia­go contará con estructura­s cerradas para proteger a los pasajeros. El plan de transporte incluye la llegada de 200 máquinas no contaminan­tes.

Se trata de estructura­s cerradas que protegerán a los pasajeros del frío y la lluvia. Para agosto se espera finalizar el primer piloto

- JAIME LIENCURA jaime.liencura@publimetro.cl Lee la nota completa en www.publimetro.cl

Será durante los últimos meses de este 2018 cuando la avenida Grecia se convierta en el primer corredor eléctrico del país y de Latinoamér­ica. Por allí correrán al menos 200 buses con el letrero 516 de Metbus, en un trayecto de 47 paradas con novedosos paraderos: casetas cerradas.

Así lo anunció la ministra de Transporte­s, Gloria Hutt, quien indicó que estas paradas serán similares a las que existen en las capitales de Perú o Panamá.

“Va a ser bastante parecido en ese corredor, aunque no se habilitará­n etas en todas las zonas pagas a pesar de que vamos a apuntar a tener acceso controlado y pago afuera del bus”, sostuvo Hutt.

Por su parte, el jefe de la Dirección de Transporte Público Metropolit­ano (Dtpm), Fernando Saka, agregó que “vamos a ver la posibilida­d que tengan una tendencia a ser una cápsula, más que un paradero, con tecnología de punta para así apoyar a disminuir la evasión del sistema”.

La llegada del primer gran conjunto de 100 buses eléctricos a Chile está previsto para “fines de octubre o inicios de noviembre”, según detalló a Publimetro Humberto Franchini, gerente de operacione­s de Metbus. El resto llegará de forma progresiva.

Durante la espera no habrá tiempo perdido. Al menos dos meses antes quedará habilitado el primer paradero especial que, precisó, “es más parecido a los que hay en Panamá: es una estructura cerrada que trata de ser amigable con el usuario. Para eso estamos haciendo un piloto en el Metro de Barrancas y que estaría listo a inicios de agosto. Ese proyecto nos permitirá determinar cuál sería el modelo definitivo”.

Este tendrá paredes de material ligero que protegerán a los pasajeros del frío y la lluvia, aunque también permita ver qué recorrido se aproxima. Al ingreso habrá torniquete­s, que pueden ser “los mismos mariposas o unos como una puerta giratoria que va de piso a techo”, todo con la opción de un ingreso especial para personas con movilidad reducida.

 ?? AGENCIAUNO ?? Los buses eléctricos comenzarán a extender sus recorridos en Santiago |
AGENCIAUNO Los buses eléctricos comenzarán a extender sus recorridos en Santiago |
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile