Publimetro Chile

NUEVO SÓTERO DEL RÍO: UN ASUNTO DE “VIDA O MUERTE”

El principal centro de salud del sector suroriente de Santiago atiende a 1,7 millones de personas, casi el 10% de la población nacional. El Gobierno garantizó construcci­ón del nuevo hospital, pese a las negativas y cuestionam­ientos que genera el elevado p

- CONSUELO REHBEIN www.publimetro.cl Lee la nota completa en www.publimetro.cl

El Hospital Sótero del Río es uno de los más importante­s del país. Por lo mismo, ante las dudas sobre la construcci­ón de su nuevo edificio, fue el mismísimo Presidente Piñera, quien aseguró que “el hospital se va a construir”.

Actualment­e atiende a cerca del 10% de la población nacional, lo que equivale a cerca de 1,7 millones de personas. Siguiendo con las comparacio­nes, esa cifra equivale a cerca de un tercio de la población de toda la Región Metropolit­ana. De hecho, en abril de este año ralizaron su cirugía cardíaca número 1.000 en un período de sólo 6 años.

El Complejo Asistencia­l Sótero del Río (CASR) es un establecim­iento de salud de alta complejida­d, dependient­e del Servicio de Salud Metropolit­ano Sur Oriente, que atiende a las personas que pertenecen a las comunas del Área Sur Oriente de Santiago como La Florida, Puente Alto, La Granja, La Pintana, San Ramón, Pirque y San José de Maipo, y cuenta con 2.708 funcionari­os.

Luego que se conociera la negativa del Ministerio de Hacienda para entregar los recursos para la reposición del centro asistencia­l, Piñera afirmó que adjudicará­n la licitación para el mes de julio de este año. “Sí o sí” habrá Sótero del Río.

Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera el proyecto se iba a construir bajo concesión. Sin embargo, la ex mandataria Michelle Bachelet cambió esa opción por construirl­o con recursos sectoriale­s, lo que generó un retraso.

Debía estar listo a fines de este año

Publimetro conversó del tena con el diputado de Renovación Nacional Leopoldo Pérez Lahsen. En años anteriores, el parlamenta­rio que representa a Puente Alto, la Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo, había reiterado la importanci­a de este proyecto.

“Si se hubiese seguido con la construcci­ón del hospital que había quedado lista en el primer Gobierno del Presidente Piñera, estaríamos inaugurand­o el Nuevo Sótero Del Río en diciembre de este año”, puntualizó.

Pérez Lahsen recalca que “la construcci­ón del hospital no está en riesgo... Es importante aclarar que se está hablando de presupuest­o. Claramente se trata de una inversión importante, y lo que se hace es una advertenci­a. Pero también se sabe la relevancia de este proyecto”, añadió.

Asimismo, el parlamenta­rio advierte que la necesidad y urgencia de este nuevo hospital se basa principalm­ente en los problemas estructura- les del actual establecim­iento para poder satisfacer la demanda que actualment­e enfrenta. “El hospital actual posee una infraestru­ctura con más de ochenta años, construida no como un hospital, sino que como un sanatorio”, relata.

Pérez Lahsen señaló a Publimetro que los pasillos y salas angostas, problemas de electricid­ad y otras fallas estructura­les hacen que hoy se dificulte el trabajo en el hospital.

“Un nuevo hospital no sólo traerá una atención de calidad y dignidad para los pacientes, sino que también mejorará las condicione­s laborales de los funcionari­os”, agrego el parlamenta­rio.

El proyecto del nuevo CASR no sólo contempla una construcci­ón amplia y moderna, sino que también la contrataci­ón de 900 profesiona­les y técnicos adicionale­s a la dotación que actualment­e se desempeña en el centro asistencia­l de Puente Alto.

 ?? |AGENCIAUNO ?? El Presidente Piñera aseguró que en julio se adjudicará la licitaciòn para levantar el nuevo Hospital Sótero del Río.
|AGENCIAUNO El Presidente Piñera aseguró que en julio se adjudicará la licitaciòn para levantar el nuevo Hospital Sótero del Río.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile