Publimetro Chile

Encuesta muestra temprana conciencia de identidad entre la población trans 76

- CONSUELO REHBEIN

Ayer se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Identidad, el primer sondeo nacional sobre la realidad trans aplicado en forma presencial y electrónic­a a

326 personas mayores de

14 años. El estudio, que aporta los datos más fidedignos conocidos hasta ahora, en tanto las personas respondier­on aportando su Rut, arrojó que la mayoría de la población trans tiene conciencia sobre su identidad de género antes de los 10 años. ¿La edad? Entre los 5 y los 10, para ser exactos.

Sin embargo, durante su infancia mantienen en reserva su realidad, producto de una fuerte discrimina­ción social. Revelan su identidad de género recién entre los 16 y los 20 años.

El sondeo señala que la presión de la discrimina­ción que sufren, las lleva a infligirse daño y a evitar ciertos lugares por el temor a insultos y amenazas.

“La situación que vivimos los hombres, mujeres y personas trans no binarias es dramática. Estamos hablando de hechos que ponen a diario en jaque nuestra propia vida. Los resultados de esta encuesta deben invitar a la reflexión social”, advirtió el activista trans del Movimiento de Integració­n y Liberación Homosexual (Movilh), Álvaro Troncoso.

Un alarmante 76,1% de la población trans dice que ha sufrido discrimina­ción en razón de su identidad de género, mientras 7% señala que en el último año ha por ciento de la población trans chilena afirma haber sufrido discrimina­ción en razón de su identidad de género vivido exclusione­s “diariament­e”, 11% “semanalmen­te”, 21.2% mensualmen­te y 18.8% un “par de veces o más”.

La discrimina­ción más recurrente es la verbal (63.9%), seguida por la psicológic­a (47%), la negación de servicios públicos o privados (17,7%), la agresión física, (13,5%) y el abuso sexual (7,9%).

La psicóloga de la Universida­d del Pacífico Sofía Fiedler explica que contar un tema como este a algún familiar “no siempre es una liberación”.

“Todo depende del contexto familiar y de el nivel cultural que tenga su círculo cercano sobre esta realidad”, asevera la especialis­ta.

Aún así, la psicóloga señala que incluso el propio temor de los familiares frente a todo lo que su familiar trans tendrá que enfrentar, puede afectarlos. “El miedo se transmite, y es normal que una madre tenga miedo que a su hijo o hija lo discrimine­n, luego de que le revele esto”, indica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile