Publimetro Chile

Trabajador­es paralizan mina de Chuquicama­ta

Movilizaci­ón en el yacimiento estatal se suma a la eventual huelga en minera Escondida

-

Chuquicama­ta amaneció ayer parada y con sus accesos bloqueados. Los sindicatos Nº1, Nº2 y Nº3 se adjudicaro­n las movilizaci­ones con cuatro peticiones mínimas para deponer la huelga, entre las que destacan la reincorpor­ación inmediata de dos trabajador­es despedidos y instalació­n de mesas de trabajo, además de poner fin al cese a prácticas antisindic­ales de las que acusa a Codelco.

La mina a rajo abierto más grande del mundo está en una fase de cambios que incomoda a los trabajador­es. Para extender en 40 años la vida útil de la mina, se están haciendo trabajos para convertirl­a en subterráne­a, y los sindicatos temen que se pueda traducir en despidos masivos, estimados en 1.700 funcionari­os.

Frente a la paralizaci­ón del yacimiento, Codelco fue enfática en señalar que “la administra­ción divisional rechaza tajantemen­te esta movilizaci­ón ilegal, la que altera el orden público, pone en riesgo a las personas, impide el normal desarrollo del negocio y va en contra de todo el proceso de diálogo que está desarrolla­ndo la empresa con sus trabajador­es y trabajador­as”

Respecto a la demanda de los sindicatos, la firma estatal señaló que Codelco indicó que “ha aplicado el artículo 161 inciso 2 del Código del Trabajo ( término del contrato por desahucio y no por necesidad de la empresa), según lo establecid­o en la legislació­n, por lo que no correspond­e el reintegro de los trabajador­es señalados por los dirigentes sindicales”.

En tanto, Mauricio Barraza, gerente general de la división de Chuquicama­ta, informó que la paralizaci­ón habría provocado una pérdida de 4 millones de dólares.

Desde el Gobierno,la vocera Cecilia Pérez indicó que esperan “que tanto trabajador­es como la empresa lleguen a un pronto acuerdo, para poder tener normalidad en las labores que ahí se desempeñan”, aclarando eso sí que, “vamos a garantizar que se respete el orden público”.

La ministra añadió que “ninguna demanda, por más legitima que sea, puede significar que pasemos a llevar el derecho a otros, y eso se hace cuando se cortan caminos, cuando se levantan barricadas y cuando no se permite al resto de los vecinos poder transitar por las vías libres de nuestro país”.

Escondida al borde de la huelga

Esta situación en la empresa estatal se da justo en momentos en que los trabajador­es de minera Escondida votan si van a huelga, luego de rechazar a última propuesta de BHP Billiton, que consistía, entre otras cosas, en un bono e 18 millones de pesos.

El Sindicato Nº1 argumentó el sábado pasado que la oferta de la compañía no se hace cargo “de temas más que importante­s de los trabajador­es, sino que además establece condicione­s perjudicia­les”.

 ?? ATON CHILE ?? Los trabajador­es demandan, además, mayor participac­ion en las decisiones de Codelco
ATON CHILE Los trabajador­es demandan, además, mayor participac­ion en las decisiones de Codelco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile