Publimetro Chile

Proyectan 600 km de rieles para trenes y tranvías en el país

El sueño del Gobierno es superar esa cifra de red ferroviari­a y se anuncian novedades para el primer semestre de 2019 en Santiago y otras regiones. El presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, reveló a Publimetro que ya hay dos proyectos con sus estudios

- JAIME LIENCURA www.publimetro.cl

El fin de semana la Empresa de Ferrocarri­les del Estado (EFE) estuvo en el ojo de la polémica luego que Contralorí­a identifica­ra una mayor inclinació­n por compras directas en oposición a las licitacion­es públicas. La compañía asegura que esas observacio­nes quedarán aclaradas, pero, ¿por qué es tan importante este dato? Los trenes son una parte clave del programa de Gobierno de Sebastián Piñera. Tanto así que, incluso, en cuestión de concreción de vías férreas, se espera superar los 600 kilómetros. Es más, para primer semestre de 2019 ya habría novedades.

Es lo que informa a Publimetro el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, quien sostiene que hay dos proyectos con sus estudios de impacto ambiental avanzados.

Se trata del tren Santiago - Malloco- Melipilla, que con 11 estaciones en 61 km de extensión, conecta ambos puntos en sólo 46 minutos, y el esperado Santiago - LampaBatuc­o, que en 27 km une los extremos en 23 minutos.

“Los dos están en una avanzada etapa de estudio de impacto ambiental. Lo que pasa es que el tren a Batuco es, desde el punto de vista técnico, un proyecto más simple”, afirma Errázuriz. Y aunque al principio se complica con las fechas, asegura que “los dos están para el primer semestre de 2019”.

Una línea en el horizonte

Pero los rieles no se terminan ahí: hay un proyecto más grande en las carpetas. Es un servicio de 400 km que conectaría Santiago con Chillán en menos de cuatro horas. “Es el segundo más grande en términos de impacto, después del Santiago Melipilla”, indica. ¿Fechas? Errázuriz lo estima para 2021 a 2022.

Por lo pronto, afirma que ya se están realizando compras para la extensión del Bíotren de Concepción a Lota. Dice que pronto repararán el puente que pasa sobre el río Biobío para avanzar hasta la ex ciudad del carbón. Ahí la idea es llegar a 66 km en una vía donde ya hay comprometi­dos recursos para siete trenes.

Esta zona no es la única en recibir buenas noticias. En la Región del Maule y La Araucanía, también hay unidades que llegarán pronto. “Son líneas más cortas, de 40 ó 50 km”, agrega.

Pero si de rieles se trata, también están los tranvías. Sumándose a las iniciativa­s privadas de Las Condes -Lo Barnechea (8,8 km) y Pajaritos -Aeropuerto (12,5 km) -presentado a principios de este año- hay proyectos en Coquimbo- La Serena y también Antofagast­a.

Los estudios en Coquimbo están en la etapa final. Serían 14 km y19 estaciones, según anunciaba en marzo pasado el ex ministro de OOPP, Alberto Undurraga. ¿Y cuándo? Iniciaría su licitación en 2019.

En Antofagast­a, por último, la alcaldesa Karen Rojo indica a Publimetro que retomará una idea de 2009, pero con modificaci­ones.

Su propuesta es usar 30 km de rieles “de la actual línea férrea que cruza la ciudad y donde sólo pasa transporte minero. Hablamos con la administra­ción de ese tren, pertenecie­nte a la familia Luksic, para usar este espacio y hay voluntad”.

La idea aún sigue en estudio.

“El tren a Batuco es, desde el punto de vista técnico, un proyecto más simple” Pedro Pablo Errázuriz, presidente de EFE

 ?? |AGENCIAUNO ?? Los trenes son una necesidad en el transporte público de nuestro país y un proyecto prioritari­o para las autoridade­s.
|AGENCIAUNO Los trenes son una necesidad en el transporte público de nuestro país y un proyecto prioritari­o para las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile