Publimetro Chile

LOS DESAFÍOS DE VIÑA 2019 ANTE LAS NUEVAS AUDIENCIAS

El certamen animado por Martín Cárcamo y María Luisa Godoy va en busca de la innovación

- FABIÁN ESCUDERO www.publimetro.cl

Faltan seis meses para el inicio del Festival Internacio­nal de la Canción de Viña del Mar, conocido no sólo por ser el certamen más importante de Chile, sino que de toda Latinoamér­ica.

Una instancia que año tras año ha destacado por ofrecer momentos históricos para el mundo del espectácul­o y las artes musicales, así como el entretenim­iento y el glamour. Pero su siguiente edición contará además, con una carga adicional: se trata del sexagésimo aniversari­o del evento que, esta vez de mano de la alianza entre Canal 13, TVN y Fox, será oficialmen­te animado por Martín Cárcamo y María Luisa Godoy, dupla, hasta la fecha, inédita.

“Vuelvo a casa, pero al escenario más grande de Latinoamér­ica”, señaló Cárcamo durante la rueda de prensa la mañana del miércoles en que se oficializó este verdadero secreto a voces.

Y quizás la palabra clave de todo el anuncio fue “an- fitrión”, un concepto que el hombre de Bienvenido­s y Vértigo busca hacer visible durante su estadía en Viña, pues, como oriundo de la “Ciudad Jardín”, aseguró que quiere que “los invitados se sientan cómodos”.

Sentimient­o que comparte su colega María Luisa Godoy, quien asegura que se trata de “el desafío más grande de mi carrera”.

“Lo principal es la química entre los animadores en la Quinta Vergara”, agrega la conductora del matinal de TVN.

Nuevas audiencias

Más allá de lo simbólico que pueda significar el cumpleaños número 60 del Festival, está también el encuentro con la realidad por parte de sus organizado­res y la importanci­a de renovar un formato que hasta el momento ha sido efectivo, pero que también puede desgastars­e.

En ese sentido José Edwards, productor ejecutivo del Festival de Viña del Mar por parte de TVN, asegura que “hay todo un desarrollo conceptual que busca renovar la línea del Festival en términos del lugar que este ocupa a nivel mundial como marca”.

Edwards explica que en ese sentido la alianza de las señales privadas y públicas se encuentra trabajando en una “mayor participac­ión de redes sociales, la interacció­n con el público en un nivel protagónic­o”.

Algo que parece necesario consideran­do que en la actualidad lo que se considera como la generación Millennial prácticame­nte ya no ve televisión. “Es un gran desafío. Los jóvenes han cambiado la TV por la redes y otras formas de acceder al contenido”, asegura Martín Cárcamo, quien hace la reflexión de la necesidad de “dar este primer paso”.

“Hay que dar la posibilida­d de acercarse al Festival no sólo a través del televisor, sino que a través de todas las plataforma­s, como Instagram, Twitter, Facebook, y otros sistemas que trabajan los canales”, plantea el animador que subirá al escenario de la Quinta Vergara el próximo 24 de febrero de 2019.

“Hay que dar la posibilida­d de acercarse al Festival a través de todas las plataforma­s” Martín Cárcamo

 ??  ??
 ?? |AGENCIAUNO ?? La inédita dupla de conductore­s para la edición del 2019.
|AGENCIAUNO La inédita dupla de conductore­s para la edición del 2019.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile