Publimetro Chile

LOS HITOS QUE MARCÓ “PERDONA NUESTROS PECADOS”

Tras su último capítulo, emitido anoche, se convirtió en la teleserie chilena más exitosa en nueve años, en cuanto a ráting

- MAURICIO NEIRA @mauricione­iraaguilar

El capítulo número 80 de la segunda temporada de “Perdona nuestros pecados”, puso fin a la teleserie más exitosa del último tiempo. La producción, que estuvo a cargo de de María Eugenia Rencoret, con el guión de Pablo Illanes y la dirección de Nicolás Alemparte, marcó algunos hitos en nuestra televisión que vale la pena recordar, ya que hablan del desarrollo de sus personajes y el impacto que causaron en la audiencia. En octubre del año pasado, los seguidores de la teleserie de Mega se importaban con la muerte de uno de sus personajes y a manos del villano Armando Quiroga. Elvira, la hermana de Estela, perdía la vida de manera violenta y con eso dejaba al descubiert­o una serie de secretos, como su relación oculta con Horacio Moller. Sin embargo, un mes más tarde los fanáticos de Perdona nuestros pecados” volvieron a sufrir, esta vez con Guillermin­a, quien también fue asesinada por el personaje de Álvaro Rudolphy.

Pero a diferencia de Elvira, Guillermin­a terminó muerta no porque la historia lo requería, sino que porque la actriz Ximena Rivas no quiso continuar en el elenco, luego que se le negara un aumento de sueldo.

De ahí en más, cada vez que peligraba la vida de algún personaje, los seguidores de la nocturna pensaban que había pedido un aumento de sueldo. Otro de los momentos más recordados de la recién terminada teleserie son los capítulos en que se pudo ver el terremoto de 1962 y cómo éste afectó a Villa Ruiseñor..

Además de ver al pueblo en el suelo, esas emisiones nos dejaron sin un querido personaje, Lamberto, a quien se le cayó la parte alta de la iglesia sobre sus piernas y estuvo días luchando por su vida.

“Barcedes” para siempre

Cuando comenzó “Perdona nuestros pecados”, podríamos decir que nadie se imaginó el giro que tendría el personaje de Mercedes Moller y lo importante que se transforma­ría para la trama de la teleserie. Tanto así, que en las últimas emisiones se daba más importanci­a a la relación de “Barcedes” que a la de Reynaldo con María Elsa, el amor prohibido inicial de la producción. Una historia de amor que traspasó las fronteras, con seguidores por todo el mundo y buenas críticas de medios internacio­nales, y que tuvo un trágico fi- nal con la muerte de Bárbara Román tras un último beso con su enamorada.

La más larga de la historia

La emisión número 48 de la segunda temporada de “Perdona nuetros pecados”, y que significó el reencuentr­o con un beso entre Mechita y Bárbara, se transformó en el capítulo 280 de la teleserie y con eso logró superar las 276 emisiones de “Lola” de Canal 13, que tenía shasta entonces el récord de ser la producción más larga de la historia.

La más exitosa en nueve años

Antes de su último capítulo, la teleserie protagoniz­ada por Álvaro Rudolphy tenía un promedio general de 28 puntos de rating, siendo su capítulo más visto el del 16 de abril del presente año y que significó el inicio de la segunda temporada.

Pero eso no es todo, ya que “Perdona nuestros pecados” también se transformó en la teleserie más exitosa en Chile en nueve años y el segundo programa de la TV más visto de lo que va del año, tras la gala del Festival de Viña del Mar.

 ??  ??
 ?? CAMILA M. DOBBS ?? El elenco de “Perdona nuestros pecados”, que estuvo más de un año en la pantalla de Mega. |
CAMILA M. DOBBS El elenco de “Perdona nuestros pecados”, que estuvo más de un año en la pantalla de Mega. |
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile