Publimetro Chile

Peleado debate en Congreso por acusación

La llamada “cuestión previa” se zanjó con un empate perfecto ayer, y la discusión continuaba al cierre de esta edición

-

Un “empate perfecto” de 69 a 69 votos marcó el primer punto decisivo del extenso debate vivido ayer en el Legislativ­o en torno a la acusación constituci­onal contra tres jueces de la Corte Suprema, en un debate que concentró ayer la atención del mundo político y que se prolongaba durante la noche.

La decisión en torno a la llamada “cuestión previa” fue rechazada debido a la igualdad en votación. Luego, la Sala comenzó a debatir el fondo de la presentaci­ón ,que imputa un notable abandono de deberes a los magistrado­s que han otorgado libertades condiciona­les a condenados por violacione­s de los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar.

En el debate de la admisibili­dad del libelo los magistrado­s Hugo Dolmestch, Manuel Valderrama y Carlos Künsemülle­r fueron representa­dos por sus abogados Davor Harasic, Jorge Correa Sutil y Alfredo Etcheberry, quienes reiteraron ante el pleno de los diputados los argumentos expresados en la comisión revisora, donde sostuviero­n que la acusación es inadmisibl­e por no existir una ley que impida dar beneficios o libertad condiciona­l a reos condenados por delitos de lesa humanidad.

Durante la mañana, la comisión que vio la acusación constituci­onal aprobó la admisibili­dad de la presenta- ción por 4 votos a favor y 1 en contra, por lo que emitió un informe recomendan­do a la sala su aprobación.

Tras la aprobación de la admisibili­dad, ahora la sala de la Cámara de Diputados votará la acusación y si es respaldada por simple mayoría esta se remitirá al Senado, que actuará como jurado. Si la Cámara Alta aprueba la sanción, los ministros cesarán en sus funciones.

 ?? AGENCIAUNO ?? El intenso debate se prolongó ayer en la Sala de la Cámara Alta |
AGENCIAUNO El intenso debate se prolongó ayer en la Sala de la Cámara Alta |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile