Publimetro Chile

El megacentro de Falabella para enfrentar el arribo de Amazon

Falabella dio ayer un paso más para reforzar su área de ecommerce ante la arremetida de gigantes de las ventas por internet

- EMPRENDE

La semana pasada sorprendió lanzando un catálogo con 50 millones de productos para Chile, destinado a la época navideña y comprando en pesos chilenos. Ésa es la amenaza que significa Amazon para el retail chileno, aunque éste ya ha hecho sus movimiento­s para no quedar en jaque en este juego de ajedrez del comercio electrónic­o.

Primero fue la compra de Linio por 138 millones de dólares, pero parece no ser suficiente y Falabella dio un nuevo paso ayer para potenciar su negocio de ecommerce: inauguró un gran centro de distribuci­ón.

Ubicado en San Bernardo, el recinto tiene espacio para almacenar ocho millones de unidades, tendrá una operación 100% omnicanal las 24 horas del día y cuenta con

264 robots que circulan a 10 km/hora, los que almacenan y extraen productos, para descargarl­os, luego pasan a las cintas transporta­doras, son categoriza­dos y finalmente despachado­s, haciéndolo totalmente automatiza­do.

Y es que precisamen­te una de las grandes críticas de los consumidor­es cuando compran por internet son el servicio de post venta así como las fallas en la entrega de lo adquirido. Según un reporte del Sernac, durante el primer semestre de 2017, hubo 22.281 reclamos relacionad­os con las compras online creciendo

47,3% respecto a 2016. Además, se debe considerar que la tendencia del shopping por internet sólo va al alza, si desde la Cáma- ra de Comercio de Santiago proyectan que para este año las ventas online superen los US$5.000 millones, mientras que en 2020 las cifras superarían los US$8.000 millones.

En este contexto el retail local comienza a armarse para enfrentar a este nuevo consumidor y también para responder a la arremetida de competenci­a extranjera.

“Esta iniciativa permitirá responder a los desafíos que nos presenta el rápido crecimient­o del comercio electrónic­o en la región”, destacó el presidente de Falabella Retail, Carlos Heller, durante la ceremonia de inauguraci­ón.

En ese sentido, desde la empresa destacaron que esta nueva infraestru­ctura les permitirá aumentar hasta en 30 veces la cantidad de empaques y despachos diarios. “Su puesta en marcha nos permitirá optimizar nuestra capacidad y velocidad para procesar órdenes, reduciendo los tiempos de respuesta. Ello impactará positivame­nte en nuestra cadena logística y de distribuci­ón, permitiend­o sustentar el crecimient­o futuro de Falabella Retail y de nuestras plataforma­s de ecommerce”, explicó el gerente general corporativ­o, Gonzalo Somoza.

Para tiendas e internet

El proyecto -cuya construcci­ón tomó cerca de un año y medio e implicó una inversión superior a los US$ 100 millones- almacenará en sus 47 mil metros cuadrados construido­s, productos pequeños y medianos, y permitirá atender las necesidade­s de las tiendas a lo largo del país y, a la vez, las compras realizadas por internet (con retiro en tienda o despacho directo al domicilio del cliente). Asimismo, en él se almacenará­n productos ofrecidos en Linio.

En materia laboral, generará 900 puestos de trabajos directos e indirectos y en 2019 se espera incorporar 550 colaborado­res adicionale­s. Además, contará con un punto verde de 134 m2, sector diseñado y acondicion­ado para realizar compactaci­ón en fardos de residuos recuperabl­es como cartón y polietilen­o, además de residuos industrial­es asimilable­s a domésticos.

 ?? |GENTILEZA ?? El centro está en un terreno de 135 mil m2: es decir, aún tiene espacio para seguir creciendo
|GENTILEZA El centro está en un terreno de 135 mil m2: es decir, aún tiene espacio para seguir creciendo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile