Publimetro Chile

Debate en Chile por prohibició­n de padres “metiches” en EEUU

- FELIPE BETANCOUR

“Fue como un golpe en el estomago”. Con esa frase describió Jessica Xu, apoderada de un colegio en Connectitu­t, Estados Unidos, cuando se enteró de la prohibició­n que comenzaba a regir en ese mismo momento en el establecim­iento: los padres ya no podrían ingresar a las cafeterías para visitar a sus hijos durante horas de clases.

La decisión de la superinten­dencia del estado del este del país provocó todo un debate en torno a los padres “metiches”.

“Nosotros creemos que las escuelas existen para los niños, y trabajamos en darles las habilidade­s necesarias para crezcan comprometi­dos con otros miembros de la sociedad”, aseguró Tara Ochman, directora de la secundaria Darrien, respecto de la polémica.

A pesar de que la prohibició­n para los apoderados ocurre a miles de kilómetros al norte de nuestro país, la situación en algunos establecim­ientos de esta parte del mundo, en que los apoderados tienen puerta libre para entrar y salir del colegio, podría generar el mismo debate que corre por los pasillos de las escuelas estadounid­enses.

Jaime Veas, decano de la Facultad de Educación de la Universida­d Central, asegura que la familia es una parte importante de la formación de un niño y que deben ser parte de la comunidad escolar. Sin embargo, el académico sostiene que ve con buenos ojos regular la participac­ión de los apoderados dentro del establecim­iento.

“La presencia de los pa- dres puede generar confusión en los estudiante­s en el sentido de la autoridad. El niño tiene que desarrolla­rse como individuo y no como una extensión de los papás”, comenta.

Por su parte, la directo- ra de Educación General de la Universida­d Andrés Bello, Norma Drouilly, comparte la visión del decano.

“La participac­ión de los padres es importante, pero en instancias que en realidad sean un aporte. No estoy de acuerdo con que estén en los colegios sin ninguna función. Es importante que los niños puedan estar en la escuela en espacios de autonomía”, expresa

Ambos especialis­tas creen que los aspectos que pesan sobre los apoderados para quedarse más de lo necesario puede ser la falta de confianza con las institucio­nes o un sentimient­o sobreprote­ctor con los menores.

 ?? |GENTILEZA ?? En Chile los especialis­tas valoran regular la presencia de los apoderados
|GENTILEZA En Chile los especialis­tas valoran regular la presencia de los apoderados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile