Publimetro Chile

Temen escalada bélica entre Rusia y Ucrania

Kiev pidió ayuda a la Otan ante un posible enfrentami­ento, luego que Moscú anunciara que añadirá un nuevo misil antiaéreo a su arsenal

-

La relación entre Ucrania y Rusia está en su punto más tenso y ambos se preparan para un posible enfrentami­ento, luego de que el domingo guardias costeros rusos dispararon y capturaron tres buques ucranianos que intentaban pasar desde el mar Negro al mar de Azov a través del estrecho de Kerch, ubicado entre el territorio continenta­l ruso y la península de Crimea, que hasta su anexión por parte de Moscú en 2014, pertenecía a Ucrania.

La confrontac­ión es el primer enfrentami­ento directo entre los ejércitos ruso y ucraniano desde el colapso de la Unión Soviética en 1991.

Ciertament­e la balanza no está equilibrad­a, el poderío militar de la potencia mundial gobernada por Putin es ampliament­e mayor que el de Ucrania. Sin embargo, ambas naciones ya se comienzan a preparar para una posible confrontac­ión bélica.

En Crimea los rusos tienen desplegado­s tres misiles antiaéreos S-400 y el miércoles, el coronel Vadim Astafyev, el principal funcionari­o del Ministerio de Defensa en el sur de Rusia, señaló que el país añadirá uno más, de acuerdo con la

“Esperamos que los estados de la Otan estén listos para reubicar buques de la Armada en el mar de Azov para ayudar a Ucrania” Petro Poroshenko, presidente de Ucrania

agencia de noticias Interfax.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, pidió a la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (Otan) que despliegue buques en el mar de Azov ante el enfrentami­ento con Rusia y ordenó la imposición de la ley marcial en gran parte del país, que entró en vigor el miércoles con el visto bueno del Parlamento.

“Alemania es uno de nuestros aliados más cercanos y esperamos que los estados de la Otan estén listos para reubicar buques de la Arma- da en el mar de Azov para ayudar a Ucrania y proporcion­ar seguridad”, indicó Poroshenko al diario Bild.

El Kremlin calificó las palabras del mandatario de provocació­n, dirigida a avivar aún más las tensiones, y advirtió el martes que la declaració­n de Kiev de una ley marcial a raíz podría desencaden­ar un estallido de hostilidad­es en el este de Ucrania.

Los funcionari­os de la Otan no respondier­on de inmediato al pedido de Ucrania. Pese a que el organismo condenó las acciones rusas es poco probable que los aliados atiendan la solicitud del mandatario, que podría desatar una confrontac­ión con Rusia.

La canciller de Alemania, Ángela Merkel, dijo que tenía previsto presionar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante la cumbre del G20 en Argentina este fin de semana para la liberación de las embarcacio­nes y sus tripulante­s. “Sólo podemos resolver esto en conversaci­ones porque no hay solución militar para todos estos conflictos”, agregó.

El episodio forma parte del prolongado conflicto entre los dos países vecinos, en el que Rusia se anexó la península ucraniana de Crimea en 2014 y apoyó a los separatist­as en el este de Ucrania con envíos clandestin­os de tropas y armas. Esos combates causaron la muerte de al menos diez mil personas desde 2014.

 ?? |AP ?? El incidente naval fue el primer enfrentami­ento directo entre los ejércitos ruso y ucraniano desde el colapso de la Unión Soviética en 1991
|AP El incidente naval fue el primer enfrentami­ento directo entre los ejércitos ruso y ucraniano desde el colapso de la Unión Soviética en 1991

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile