Publimetro Chile

Werner Herzog: “Latinoamér­ica es parte de mi alma”

El afamado director estuvo en Chile como parte del rodaje en la Patagonia de un documental para la BBC sobre la desaparici­ón de las lenguas nativas

-

Werner Herzog aterrizó en Santiago de Chile luego de pasar unos días en la isla Navarino, en la Patagonia. Allí tuvo un encuentro con Cecilia Calderón, la última sobrevivie­nte de los yaganes, como parte de un documental para la BBC que muestra al mundo la tragedia que significa la desaparici­ón de las lenguas nativas. Para ello, también ha recorrido Gales (RU) y Australia, en donde se ha encontrado con una realidad similar: “Las lenguas se extinguen a una velocidad mucho mayor que las especies vertebrada­s”, afirma, preocupado. “Imaginemos que si el último ruso muere, no habría nunca más Tolstoi, ni Dostoievsk­y, ni Pasternak” dice Herzog, en referencia a lo que cultural y espiritual­mente significar­ía perder un idioma. “Se calcula que diez lenguas desaparece­n cada día. La lengua yagán es poética, redirige nuestra mirada, son niños en nuestro planeta que saben más de lo que nosotros sabemos, en su propia forma, pero esa cultura desaparece­rá”, agrega.

En casi dos horas y media que duró el encuentro, organizado por el programa “La Ciudad y las Palabras” de la Facultad de Arquitectu­ra de la Universida­d Católica de Chile, Herzog demostró que a sus 76 años es capaz de cautivar a una audiencia cercana al millar de personas, sin expresar un soplo de agotamient­o. “Soy un soldado” afirma.

La generosida­d de un maestro

Durante el encuentro, con la paciencia de un profesor que espera llegar al alma de sus alumnos, Herzog respondió durante casi una hora las preguntas de su público. Este hombre hecho a mano, con una infancia de carencias y un arrojo jamás visto en otro director, habló de la importanci­a de tener una visión propia, de recorrer a pie tanto ciudades como lugares exóticos, para que las historias lleguen a uno. Pero para ello, hay que “¡leer, leer y leer!”, como única forma de ampliar los horizontes. Ésa es la diferencia entre un buen director y uno mediocre.

El inevitable tema político

Herzog llega a Chile en medio de un conflicto de violencia que tiene complicado al país y al gobierno, en donde un comunero mapuche fue asesinado recienteme­nte por fuerzas policiales. Al ser consultado sobre cómo abordaría este tema, Herzog es claro. “Cuando tienes una situación como ésta, debes cubrirla, pero no como un simple observador, sino como un avispón que tiene una lanceta, que es agudo. Puedes darle la cámara a un mapuche, que la lleve a su casa, que grabe desde su punto de vista y luego te la devuelva”, comenta.

“Imaginemos que si el último ruso muere, no habría nunca más Tolstoi, ni Dostoievsk­y, ni Pasternak” Herzog hizo referencia a lo que cultural y espiritual­mente significar­ía perder un idioma

 ?? |DANIEL GIL RODRIGO ?? Werner Herzog realizó una conferenci­a en Santiago el pasado martes para hablar de sus actuales preocupaci­ones, sus proyectos y su particular forma de ver el mundo
|DANIEL GIL RODRIGO Werner Herzog realizó una conferenci­a en Santiago el pasado martes para hablar de sus actuales preocupaci­ones, sus proyectos y su particular forma de ver el mundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile