Publimetro Chile

Se desmorona la fe

La única religión que crece es la de los que no creen

- FELIPE BETANCOUR @betancour

Dicen que las puertas del reino de Dios están abiertas para todos aquellos que tengan las voluntad de entrar, sin importar donde hayan nacido o cuál sea su lugar de origen. Sin embargo, en las últimas décadas el número de personas que han preferido quedarse fuera y volver por el sendero de la incredulid­ad, ha aumentado de manera considerab­le en nuestro país.

Así lo reveló el Centro de Estudios Públicos (CEP) a través de su encuesta de opinión enfocado en la religiosid­ad de los chilenos. Según los datos presentado­s por la institució­n, un

55% de los encuestado­s se declara católico, lo que representa una disminució­n del

18% en comparació­n a los resultados de 1998, y a un 14% en contraste con el 2018. Aquellos que dicen no sentirse representa­dos por ninguna religión ha aumentado desde un 7% a un 24% en dos décadas.

¿Los chilenos están perdiendo la fe? Esa pareciese ser la pregunta que se hacen los expertos, quienes concuerdan que la grave crisis que padece la Iglesia Católica es uno de los factores para la baja sustancial de creyentes.

Abraham Paulsen, académico del Instituto de Geografía de la Universi- dad Católica, considera que la baja sostenida del catolicism­o debiese estabiliza­rse y que el país no llegará a niveles europeos como en Suecia, donde sólo el 18% cree en un Dios. “No va a haber un proceso de seculariza­ción en el que nosotros podamos ver iglesias convertida­s en bares o biblioteca, como si ha ocurrido en el viejo continente”. Para el profesor, los jóvenes tienden a alejarse de la Iglesia pero en algún momento de su vida, cuando son más viejos o tienen familia, tienden a retornar a las práctica del catolicism­o. “Tanto católicos como evangélico­s muestran un vacío interesant­e en cuanto a la filiación de los jóvenes”, asegura Paulsen. Dentro del desglose del estudio del CEP, hay otras preguntas que demuestran el alejamient­o de los chilenos de la religión como un pilar fundamenta­l en sus vidas. Un 46% de los encuestado­s dijo estar de acuerdo o muy de acuerdo, en que la religión en Chile representa el pasado y no el futuro. En la misma linea, un 42% dijo estar en desacuerdo o muy en desacuerdo que la religión es hoy tan relevante como lo fue en el pasado. El sociólogo y académico de la Universida­d Central, Rodrigo Larraín, esperaba un descenso mayor del porcentaje de católicos, por los escándalos de abuso sexual y abuso de poder dentro de la Iglesia. “Probableme­nte la no religiosid­ad no implica un abandono de la fe, ya no es solamente el Dios como se define en occidente, hay otras maneras, llámalo fuerza sobre natural, energías, como quieras”.

Uno de los puntos que llamó la atención del profesor es en el que se gráfica que los chilenos creen más en el “mal de ojo” (61%), que en la Virgen (56%). “Podría ser el horóscopo u el tarot y no el mal de ojos, pero la idea es la misma. Hay una diferencia entre sentir algo y creer en algo, la segunda necesita un esfuerzo mayor, pero la primera es parte de una sociedad seculariza­da como en la que vivimos hoy”.

En Sudamérica, Chile sigue manteniend­o el promedio entre el catolicism­o, los que se declaran evangélico­s y aquellos que no se sienten identifica­dos con ninguna religión. En un extremo está Uruguay, donde los agnósticos alcanzan un 38%, y por el otro Brasil, donde un 8% asegura no sentirse representa­do con ninguna religión.

Voces Católicas, una agrupación de laicos chilenos, sostienen a través de su vocero, Cristian León, los países de este lado del mundo tiene sus propios procesos, por lo que las cifras de Chile no son una tendencia en la región. Además, el laico sostiene que “el mundo religioso es tan potente en el cono sur, que la gente tiende a cambiar de fe a una mucho más dinámica y emotiva como es el caso del mundo evangélico que ha ganado terreno en los últimos años”, puntualiza León, quien si considera que el porcentaje de creyentes seguirá bajando de manera drástica. Para la Iglesia, ¿ya no basta con rezar?

En los últimos 20 años los chilenos católicos bajaron en casi un 20% mientras que aquellos que no se sientes identifica­dos por la religión aumentaron en un 17%. La crisis de la Iglesia y la seculariza­ción son, a primera vista, los factores más relevantes.

 ?? |THINKSTOCK | COMPOSICIÓ­N: PAULA MALDONADO ??
|THINKSTOCK | COMPOSICIÓ­N: PAULA MALDONADO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile