Publimetro Chile

Director de Extranjerí­a: “Esperamos que la nueva Ley de Migración sea promulgada este año”

Álvaro Bellolio, jefe del Departamen­to de Extranjerí­a y Migración, conversó con Publimetro a raíz de un estudio que ubicó a Chile como el país sudamerica­no con peor rendimient­o en la materia

- CONSUELO REHBEIN www.publimetro.cl

La migración en los últimos años ha alcanzado cifras históricas en todo el mundo y Chile no es la excepción. Es por esta razón que desde Espacio Público realizaron un estudio que expone un análisis comparativ­o de las regulacion­es migratoria­s en América del Sur. ¿ Resultado? Chile es “portador de una regulación mediocre y en el eje relativo al reconocimi­ento de derechos se pueden constatar resultados preocupant­es”. Fue el peor evaluado de la región.

Ante esto, conversamo­s con Álvaro Bellolio, jefe del Departamen­to de Extranjerí­a y Migración, sobre los avances que nuestro país ha tenido en estas materias y sobre su opinión respecto al análisis realizado por el mencionado centro de estudios.

“Sobre el estudio en concreto, compartimo­s la visión de que la legislació­n actual tiene una mirada basada exclusivam­ente en las entradas y salidas,

y poco sobre la integralid­ad de la migración, entendiend­o que la migración es un fenómeno multivaria­ble, y la inacción sobre esta materia fue la que generó grandes niveles de irregulari­dad migratoria y abuso para los migrantes, especialme­nte en materia laboral y de vivienda”, señaló.

Al respecto, Bellolio explicó que la nueva Ley de Migración, que luego de 5 años pasó al Senado, aborda las necesidade­s existentes a causa del fenómeno migratorio. “El proyecto de ley avanza en un tema fundamenta­l, que es el crear una política de sistema de visas que desincenti­va la irregulari­dad, a diferencia del sistema actual y el propuesto por los autores, donde las personas vienen a nuestro país como turistas, cuando su real propósito es el de residente. Este sistema generó un flujo de 700 mil personas entre el 2014 y el 2017, donde más de 200 mil quedaron de forma irregular en nuestro país”.

En estas materias, y sobre la demora del proyecto, Bellolio apunta a que “en la administra­ción anterior se dio una política del avestruz. Se escondió la cabeza en la tierra ante una situación que se sabía que seguiría creciendo”. Ante esto, señala a Publimetro que desde el Gobierno esperan “que la nueva ley de migración sea promulgada dentro de este año”.

Bellolio explicó que además del proyecto en curso, el Consejo Técnico de Política Migratoria – integrado por representa­ntes de diversos ministerio­s y coordinado por el Departamen­to de Extranjerí­a y Migración- permite avanzar en las materias de derecho que considerab­a el estudio. En esto se incluye, por ejemplo, salud, educación, vivienda, entre otros.

“En la administra­ción anterior se dio una política del avestruz: se escondió la cabeza en la tierra ante una situación que se sabía que seguiría creciendo” Álvaro Bellolio

 ?? |AGENCIAUNO ??
|AGENCIAUNO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile