Publimetro Chile

Historias de falsas noticias tras el escándalo de periodista de revista alemana Der Spiegel

Cada cierto tiempo aparecen periodista­s y fotógrafos destacados que inventan historias y roban material ajeno, engañando a sus lectores y a destacados medios internacio­nales

- FRANCISCA HERRERA ROSALES francisca.herrera@publimetro.cl

Fraude alemán

A finales del 2018, el famoso y premiado reportero Claas Relotius renunció al semanario Der Spiegel tras ser descubiert­o inventando fuentes, hechos y testimonio­s por diez años.

Todo fue descubiert­o por el periodista mexicano Juan Moreno, quien, mientras realizaba un reportaje en conjunto con Relotius sobre la caravana migrante, se encontró con un gran número de imprecisio­nes que lo llevaron a investigar­lo y descubrir que mentía en su trabajo.

“Fueron cinco semanas horribles. Yo sabía que algo no estaba bien, pero no me creían. La frustració­n era total”, indicó Moreno a El País.

Luego de una intensa investigac­ión por parte del periodista mexicano, a quien en un comienzo nadie le creía, y después del mismo semanario, lograron revelar la farsa. Relotius confesó su falta de ética, renunció y se excusó afirmando que era “miedo al fracaso”, destacó el medio español.

Hasta hoy día, Der Spiegel va publicando actualizac­iones a las historias del famoso reportero, donde desenmarañ­an su red de mentiras.

El fotógrafo falso

Se presentaba como Eduardo Martins, un surfista brasileño de 32 años que, después superar un abuso infantil y de ganarle la batalla al cáncer a los 25 años, se había convertido en un voluntario de la ONU que fotografia­ba en Irak y Siria.

Las sospechas empezaron a formularse cuando el mismo Martins se puso en contacto con BBC Brasil en junio pasado, supuestame­nte desde Mosul, Irak. Afirmaba estar en medio del frente de batalla y les enviaba mensajes de voz por WhatsApp ofreciendo cobertura fotográfic­a.

Según BBC Brasil, fue descubiert­o luego de que sus colaborado­res denunciara­n que no era conocido en la zona. El medio comprobó que todo era mentira, no habían registros de él en Medio Oriente.

Martins robaba fotos de distintos sitios y luego las retocaba, además, utilizaba una imagen robada de las redes sociales de un surfista británico como foto de perfil. Todas sus interaccio­nes eran digitales, así que tras ser desenmasca­rado, se le perdió la pista.

Golpe al NYT

Otro periodista que logró dar un gran golpe en el mundo de las comunicaci­ones fue Jayson Blair, quien engañó a nadie más y nadie menos que a uno de los periódicos más prestigios­os del mundo: New York Times.

Con 27 años de edad y en los cinco años en el medio estadounid­ense, Blair no asistía a la mayoría de las pautas que le encargaba su editor, plagiaba e inventaba gran parte de las notas que le encargaban escribir.

Según recoge Yahoo noticias, el periodista copiaba párrafos enteros a medios locales de poco alcance que si asistían al lugar de los hechos y lo demás lo rellenaba con elementos de su imaginació­n. A las pocas pautas que sí asistía, no entrevista­ba a nadie, sólo inventaba o robaba las respuestas.

Durante el 2002 el destacado periódico comenzó a recibir reclamos de plagio de otros medios e, inclusive, de lectores. Tras una exhaustiva investigac­ión de todos los artículos, en 2003 el medio descubrió el fraude de Blair y lo despidió, junto con dar explicacio­nes y disculpas a sus lectores en un artículo de cuatro páginas, recoge el portal de noticias.

Entrevista imaginaria

Ximena Marín Lezaeta, una periodista chilena- española fue desenmasca­rada a mediados del 2017 por el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

La profesiona­l había publicado en La Tercera una supuesta entrevista “exclusiva” con Rodríguez, que fue replicada internacio­nalmente. El jefe de gabinete del ex mandatario llamó al medio para denunciar la inexistenc­ia de la conversaci­ón.

El diario chileno tuvo que salir a dar disculpas y confesó, en un artículo titulado “Las entrevista­s que no debimos publicar”, que la entrevista al ex líder español, junto con una realizada al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, jamás fueron realizadas por Marín.

Según la versión de La Tercera, cuando le pidieron a la periodista los audios como respaldo para confirmar su versión, ella “prometió buscarlos” y nunca los envió. Posteriorm­ente se descubrió que los textos eran réplicas de entrevista­s realizadas por Cambio 16. Además, otros artículos sobre dirigentes españoles presentado­s como exclusivas eran plagios a discursos públicos y entrevista­s radiales, indicó el diario nacional.

 ?? |GETTY IMAGES ?? Claas Relotius debió devolver todos los premios que había ganado
|GETTY IMAGES Claas Relotius debió devolver todos los premios que había ganado
 ?? |AP ?? En sus cinco años en el New York Times, Jayson Blair no asistió a la mayoría de las pautas
|AP En sus cinco años en el New York Times, Jayson Blair no asistió a la mayoría de las pautas
 ?? |INSTAGRAM ?? El fotógrafo falso de la ONU usaba la imagen de un surfista británico como foto de perfil
|INSTAGRAM El fotógrafo falso de la ONU usaba la imagen de un surfista británico como foto de perfil
 ?? |REPRODUCCI­ÓN ?? La Tercera tuvo que salir a pedir disculpas por el trabajo de la chilena- española Ximena Marín
|REPRODUCCI­ÓN La Tercera tuvo que salir a pedir disculpas por el trabajo de la chilena- española Ximena Marín
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile