Publimetro Chile

Libro detalla el oscuro paso de Sodano por Chile

-

del Concilio Vaticano Segundo, que tenían mayor peso en la curia chilena antes del papado de Juan Pablo II”.

Pero uno de los puntos que más llamó la atención del investigad­or fueron sus constantes visitas a la parroquia de El Bosque, donde oficiaba los ritos Fernando Karadima, acusado de abusos sexuales que han puesto en jaque a una de las institucio­nes eclesiásti­cas de más tradición.

A finales de los años sesenta, Sodano se desempeñó como nuncio subrogante en Santiago, y fue en 1977 cuando fue designado como titular. Se recuerda que su participac­ión en la visita de Juan Pablo II en 1987, le catapultar­ía al cargo de secretario de Estado vaticano.

“En 1983 ( Sodano) intrigó para sustituir a (Raúl) Silva Henríquez, un cardenal moderado que criticó los desmanes de la dictadura y se mantuvo leal al Presidente de la República, Salvador Allende. Sodano logró que en su lugar fuera nombrado Juan Francisco Fresno Larraín, un notorio aliado de Pinochet y obispo ‘insignific­ante’”, dijo Martel.

“Desde Roma, cuando Juan Pablo II le nombró secretario de Estado, Angelo Sodano siguió moviendo los hilos en Chile y protegiend­o al dictador. En 1998 logró que Francisco Javier Errázuriz fuera nombrado arzobispo de Santiago y después propició su nombramien­to como cardenal”, sostiene Martel.

En contrapart­e, el investigad­or no descarta que los servicios de inteligenc­ia de la dictadura, hayan “influido” en el comportami­ento del alto representa­nte diplomátic­o. “No sabemos por qué el nuncio apostólico Angelo Sodano tenía tanta afición por este círculo homosexual. ¿Por qué frecuentab­a este ambiente justo cuando Juan Pablo II proclamaba que la homosexual­idad era un pecado abominable, el Mal absoluto?”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile