Publimetro Chile

Metro y una falla sin explicacio­nes

Ayer en la mañana la Línea 1 sufrió una variación de tensión de origen externo, por la que se registraro­n retrasos. Enel niega tener responsabi­lidad y las autoridade­s aún no pueden identifica­r al “agente externo”

- FRESIA RAMÍREZ www.publimetro.cl

Ayer a las 11:02 Metro de Santiago informó sobre la falla que sufrían y causó retrasos en la Línea 1 por más de una hora. La explicació­n del sistema de transporte metropolit­ano sería “una variación de tensión de origen externo”. Un agente externo que no se ha logrado determinar

Para desmedro de los usuarios, mientras ocurrió dicha falla, en la Línea 2, entre Patronato y Santa Ana, se debió cortar la energía debido a una persona en las vías. El servicio sólo estuvo disponible entre los tramos Vespucio Norte-Cerro Blanco y Los Héroes-La Cisterna

Al día negro para el transporte capitalino se le unió que desde la UOST informaron que ayer se registró el número de problemas en semáforos más alto en lo que va de 2019: un total de 23 correspond­ientes a Estación Central, Huechuraba, La Florida, Lo Prado, Maipú, Ñuñoa, Peñalolén, Quilicura y San Bernardo.

En cuanto a las fallas eléctricas, posibles causantes de los problemas de Metro y semáforos, sufridas en la Región Metropolit­ana, la Superinten­dencia de Electricid­ad y Combustibl­es (SEC) informó dos fallas.

El primero habría ocurrido a las 10:39 en la Línea de Transmisió­n Lo AguirreCer­ro Navia, propiedad de ENEL. El “hecho afectó a la Subestació­n San Pablo, en la Región Metropolit­ana, pero que no dejó a clientes sin energía eléctrica”, afirmó el superinten­dente Luis Ávila Bravo refiriéndo­se al recinto ubicado en el sector de El Tranque.

El otro problema detectado por la SEC afectó a la central de Valparaíso, sin consecuenc­ias mayores. “Fue una falla en la Central Generadora San Isidro 2, también propiedad de ENEL, ubicada en la comuna de Quillota, Región de Valparaíso”, especifica­ron. “En este caso, y como parte de un sistema eléctrico integrado, otras centrales acudieron en su respaldo, permitiend­o el normal funcionami­ento del sistema, produciénd­ose solo una perturbaci­ón en la frecuencia eléctrica, que no dejó clientes afectados”, aseguró el superinten­dente.

Sin embargo, preliminar­mente no tendría que ver con el episodio sufrido en la Línea 1 del Metro. Así mismo lo confirmó Enel a Publimetro.

La empresa eléctrica aseguró que la falla en Santiago se originó a través de un “globo metálico suelto” que habría impactado en la línea de alta tensión en Cerro Navia. La situación según la empresa habría “afectando parcial y exclusivam­ente a la comuna Pudahuel, operando de forma automática el sistema de respaldo. Las redes de distribuci­ón no presentaro­n incidencia­s en otros puntos de Santiago”, insistiend­o en que “la falla de Metro y semáforos no está asociada al sistema de Enel Distribuci­ón”.

Desde Metro aseguraron no tener más informació­n.

 ?? |AGENCIAUNO ?? La Línea 1 fue la afectada
|AGENCIAUNO La Línea 1 fue la afectada
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile