Publimetro Chile

Qué ver en la TV abierta para este feriado de Fiestas Patrias

Un ciclo de cine chileno, programas culturales y emisiones especiales de “Lugares que hablan” destacan en la parrilla dieciocher­a

- KAREN CORDOVEZ www.publimetro.cl

Las Fiestas Patrias son, sin duda, una de las festividad­es más esperadas por los chilenos. Y no sólo por todo lo que conlleva como celebració­n, sino que además por los días feriados que trae consigo y la posibilida­d de hacer

Matinales con edición dieciocher­a

Chilevisió­n también tendrá una programaci­ón especial, aunque optaron por hacer ediciones especiales de sus programas ya al aire. Así las cosas, sus matinales tendrán nuevas versiones: “Contigo el 18” y “Viva el 18”. El primero será una especie de fonda en la que participar­án distintos comediante­s, se realizara una serie de shows circenses, y se mostrarán compactos con rutinas de humor y chascarros. En el segundo, en tanto, estará cargado a la música chilena. La Princesa Alba será una de las artistas que se presentará­n en vivo, mientras que integrante­s de La Noche, Pancho del Sur y ex chicos realities competirán en distintos juegos típicos.

Por la tarde, una edición especial de “Sabingo” incluirá la música de La Sonora Palacios y los tips para los mejores asados, con una amplia variedad de carnes, del “Doctor Pichangas” (Felipe Gálvez).

Finalmente, en el bloque prime emitirán “Noches de humor”, con una selección de rutinas de los mejores humoristas nacionales. un cambio en la rutina diaria; cambio que este año será “extra largo” ya que el fin de semana dieciocher­o será de cinco días.

Y si en su familia no todo será fiesta, empanada y fonda, les queremos contar que los canales nacionales han programado -unos más, otros menosuna serie de alternativ­as para ver y entretener­se durante estas Fiestas.

Ciclo de cine chileno con estreno incluido

TVN no sólo tendrá en sus pantallas la tradiciona­l Parada Militar, sino que además apostó por programar seis películas chilenas, incluido el estreno de “Ausencia” (19 de septiembre, a las

22:30 horas). La cinta, financiada por el CNTV, está ambientada en el Chile de 1845 y cuenta la historia del amor prohibido entre Carmen, una aristocrát­ica mujer casada con un militar, y el pintor Moritz Rugendas. Este drama histórico está protagoniz­ado por Daniela Ramírez, Francisco Ossa y Diego Noguera.

Pero el ciclo de cine chileno lo abrirá, el 18 de septiembre a las

22:30 horas, la comedia “Se busca novio para mi mujer” del director Diego Rougier. Protagoniz­ada por Javiera Contador y Fernando Larraín, muestra las aventuras de un hombre que como ya no soporta a su temperamen­tal esposa decide contratar a un “Don Juan” para que la seduzca, y así ella lo abandone. Posterior a esa cinta, será el turno de “Azul y blanco”, estelariza­da por Tamara Acosta y Juan Pablo Sáez.

El jueves, a continuaci­ón de “Ausencia”, la adaptación cinematogr­áfica de “La Remolienda” de Alejandro Sieveking se tomará las pantallas con su entretenid­a historia sobre una viuda campesina y sus tres hijos, que llegan a Curanilape en busca de un amor que encuentran en jóvenes que ejercen la prostituci­ón. Ambientada en el Chile de 1950, cuenta con las actuacione­s de Amparo Noguera, Tamara Acosta y “Pali” García.

“Alma”, también protagoniz­ada por Fernando Larraín y Javiera Contador, abrirá la última jornada del ciclo (20 de septiembre, 22:30 horas) que cerrará la superprodu­cción nacional “Esmeralda 1879”, protagoniz­ada por Fernando Godoy.

Apuesta fuerte por “Lugares que hablan”

Es uno de los programas más vistos de Canal 13 y por eso no es de extrañar que para estas Fiestas Patrias la señal programe 4 emisiones, en dos días, de “Lugares que hablan”. El programa conducido por Francisco Saavedra alista una nueva temporada, pero mientras se exhibirán alguno de sus más célebres episodios los días 18 (19:45 horas y 23:35 horas) y 19 de septiembre (19 horas y 22:35 horas).

Además, en ambos días se exhibirá el programa cultural “Travesía” y especiales de prensa a propósito del Te Deum Ecuménico y la Parada Militar, que regresa a la pantalla del “13” tras haber salido de ella en 2018.

Cabe destacar que el jueves, justo a la medianoche, la señal retransmit­irá la aplaudida actuación de Jorge Alís en la última edición del Festival de Viña del Mar.

La Red y TV+ también tendrán programaci­ón especial

Largometra­jes de todo tipo serán la base de la programaci­ón de La Red desde este miércoles 18 de septiembre y hasta el domingo 22, según informan desde la señal ahora ubicada en Quilín. En detalle, explican que espacios como “Hola Chile” e “Intrusos” no irán al aire por estos días, sino que en su reemplazo se darán algunas películas. Lo mismo pasará durante la franja de las 14:30 horas y en horario vespertino.

En TV+, en tanto, decidieron programar el documental “Chile salvaje y extremo” que produjo NatGeo. El trabajo audiovisua­l, conducido por Mayte Rodríguez, muestra desconocid­os parajes de nuestro país, descubrien­do nuevos aspectos de nuestra flora y fauna. También emitirán el documental “Los tiburones perdidos de Isla de Pascua”, producido por NatGeo y la Armada chilena, que muestra imágenes submarinas que develarán los secretos del mundo marino y la biodiversi­dad del paisaje marino.

Para terminar, el canal que hoy ocupa la otrora señal de UCV TV estrenará “Enterrados vivos: mineros en Chile”, que cuenta la tragedia y posterior rescate de los 33 mineros, como el testimonio de las familias de los mineros que estuvieron durante 70 días enterrados bajo toneladas de tierra.

Mega le pone fichas a su franja cultural

La señal del grupo Bethia potenciará su pantalla en Fiestas Patrias con una franja cultural conformada por diversos espacios (algunos ya emitidos con anteriorid­ad) que comenzarán a salir al aire a las 8 horas. “Azul profundo” y “Chile profundo”, de Amaro Gómez-Pablos; “Vuelta a la manzana” con Karen Bejarano, y “Selección nacional”, conducido por Koke Santa Ana, son los programas elegidos para tomarse las pantallas en horario matinal durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, ya que en las tardes el canal emitirá su programaci­ón habitual (teleseries nacionales y turcas), salvo el jueves, cuando Mega emitirá la Parada Militar.

 ?? | GENTILEZA ?? “Ausencia” se estrena en TV abierta este 19 de septiembre
| GENTILEZA “Ausencia” se estrena en TV abierta este 19 de septiembre
 ?? EDUARDO ANGEL | ?? Princesa Alba se presentará en vivo en CHV
EDUARDO ANGEL | Princesa Alba se presentará en vivo en CHV
 ?? | GENTILEZA ?? Amaro Gómez Pablos lidera “Chile profundo”
| GENTILEZA Amaro Gómez Pablos lidera “Chile profundo”
 ?? | CANAL 13 ?? Canal 13 tendrá especial de “Lugares que hablan”
| CANAL 13 Canal 13 tendrá especial de “Lugares que hablan”
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile