Publimetro Chile

Estudio chileno constató que la sordera es un factor de riesgo para la demencia

Así quedó demostrado en una investigac­ión clínica a 96 adultos mayores

- GABRIEL ARCE www.publimetro.cl

El desarrollo de la medicina para aumentar la esperanza de vida, que en Chile ya está alcanzando los 80 años, han hecho que el nuevo desafío sea cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, que en cosa de tiempo serán la parte mayoritari­a de la población. Por lo mismo, la demencia aparece como uno de los principale­s enemigos de las próximas décadas.

Es en esa línea que un reciente estudio chileno, publicado en la prestigios­a revista ‘Frontiers in Aging Neuroscien­ce’, viene a entregar otra pista: la sordera, o hipoacusia, sería un factor de riesgo importante en el desarrollo de daño cognitivo.

Eso se constató con una investigac­ión liderada por el doctor Paul Délano, del Instituto Milenio de Neurocienc­ia Biomédica (BNI). Se basó en un estudio clínico a 96 adultos mayores de las comunas de Recoleta e Independen­cia durante tres años, donde se les realizó examenes otoacústic­os para estudiar el funcionami­ento del oído medio, resonancia­s magnéticas y mediciones neuropsico­lógicas.

“Vimos que efectivame­nte los que tenían daño o pérdida de la audición, tenían más riesgo de tener atrofia en regiones cerebrales que van más allá de la audición”, explica.

En efecto, los científico­s constataro­n que aquellos ancianos que sufrían algún grado de sordera, tenían mayor incidencia de deterioro en la corteza cingulada. “Es una región del cerebro que va mucho más allá que funciones auditivas. Se encarga en aspectos emocionale­s, en toma de decisiones, en la memoria, entre otras”, explica Délano.

La investigac­ión plantea todo un desafío, pensando en que un tercio de la población mayor de 65 años posee algún tipo de sordera, cifra que aumenta al 80%, en mayores de 80 años. Entonces, ¿un tratamient­o precoz de la sordera podría disminuir los casos de demencia senil a futuro? “Parece lo más lógico, pero eso aún debe comprobars­e científica­mente”, indica el científico del BNI.

Equipos internacio­nales se encuentran estudiando si el uso anticipado de audífonos ante el deterioro auditivo tendría efectos concretos en el daño cognitivo. De hecho, en Chile se establece en el AUGE que se le deben entregar audífonos a un mayor de 65 años cuando sufrió una merma de 40 decibeles en su audición. Sin embargo, el estudio reciente plantea que el factor de riesgo detona incluso en un rango menor, cuando el deterioro es de 25 decibeles, considerad­o leve.

 ?? |AGENCIAUNO ?? Un tercio de la población mayor de 65 años tiene algún tipo de sordera
|AGENCIAUNO Un tercio de la población mayor de 65 años tiene algún tipo de sordera
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile