Publimetro Chile

Piden que jefes no sean frescos y paguen a tiempo propinas a empleados

- EMPRENDE

En fechas como Fiestas Patrias, junto con la gente que va a las fondas y ramadas, aumenta la afluencia de público a restoranes, por lo que es una excelente oportunida­d para garzones y meseros de ganar unos pesos extras.

Por ello, es que el subsecreta­rio del Trabajo, Fernando Arab, hizo un llamado a los empleadore­s a cumplir con sus trabajador­es y pagar en tiempo y forma las propinas que entregan los usuarios, consideran­do que en el primer semestre se cursaron multas por más de

$23 millones por este ítem. La autoridad explicó que debido a la alta demanda que generan las fiestas del

“18”, es fundamenta­l que este dinero debe quedar íntegro en manos del trabajador, sea pagado por el consumidor en efectivo, mediante el uso de tarjetas de débito, tarjetas de crédito, cheques u otros medios de crédito.

“Estamos en un mes de alto flujo de demanda en restoranes, pubs y fondas, y queremos que se cumpla la ley, que no se apliquen descuentos o se entreguen fuera del plazo establecid­o. El empleador no debe quedarse con la propina y tampoco puede distribuir su pago, ya que la normativa sanciona este tipo de malas prácticas”, señaló el subsecreta­rio Arab.

La autoridad explicó que si bien el 10% de la propina es sugerida, una vez que es aportada por el consumidor ojalá se entregue una vez terminada la jornada, aunque en el caso de pagos con tarjetas, el plazo no podrá exceder de siete días hábiles desde que se recibió del cliente.

Durante el primer semestre, según datos proporcion­ados por la Dirección del Trabajo, hubo 210 denuncias respecto a este tema, es decir un aumento de 7,7% respecto al mismo período del año anterior, y las multas alcanzaron 29, con un monto de $23.303.108.

 ?? | AGENCIAUNO ?? La ley determina el plazo cuando cliente paga con tarjeta
| AGENCIAUNO La ley determina el plazo cuando cliente paga con tarjeta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile