Publimetro Chile

Incendios forestales: la cruda rutina de un brigadista de la Conaf

Jornadas soportando 60 grados de temperatur­a y con 3 kilos menos al terminar el día son parte de la rutina de los brigadista­s, que de octubre a marzo se anotan para combatir las llamas en todo el país.

- GABRIEL ARCE GRANIZO www.publimetro.cl

“Los incendios son año a año más duros por la sequía, más violentos”

Gonzalo Neculqueo, brigadista de la Conaf

A Gonzalo Neculqueo, brigadista de la Conaf con 12 años de experienci­a, le ha tocado estar en varios de los incendios emblemátic­os del último tiempo. En la catástrofe de 2017 le tocó estar en Concepción, hace dos años en el siniestro de Santa Juana y del Altos de Cantillana, y ayer debió trasladars­e al incendio que hasta ahora ostenta el triste título del más catastrófi­co de la temporada, en las inmediacio­nes del Parque Nacional Radal Siete Tazas, en Molina.

Él es uno de los 2.515 brigadista­s que este año se anotaron para combatir las llamas con la Conaf, desplegado­s en su mayoría entre Valparaíso y Los Lagos. Neculqueo, que hoy tiene 29 años y que se pone el uniforme amarillo desde los 18, ha tenido tiempo suficiente para notar un cambio: “Son más duros los incendios año a año. El comportami­ento de las llamas es más violento, agresivo. Cualquier foco se expande y activa. Tiene que ver con el calor y que está todo seco, la sequía”, cuenta a Publimetro.

La vida del brigadista es dura. Neculqueo dice que son llamados a dos o tres incendios por semana, regularmen­te. En su caso, varios de ellos implican una intervenci­ón de 10 días continuos.

“La situación más difícil para enfrentar un incendio son la topografía, el viento y la pendiente. Las quebradas son muy complicada­s”, relata. Un brigadista, si bien cumple jornadas laborales como cualquier trabajador, en incendios complejos muchas veces hace horas extra. En esos casos, dice Neculqueo, un combatient­e puede pasar ocho horas corridas contra incendio, de las cuales tres horas pueden ser estar expuestos directo frente a las llamas. “Más tiempo es casi imposible, no se soporta”, agrega.

Gonzalo pertenece a la 4ta brigada metropolit­ana, dotada de 16 combatient­es. La mayoría es del sur, oriundos del Biobío, y se debe al boca boca en la zona, donde el oficio de brigadista es reconocido por permitir asegurar ingresos durante el verano y ahorrar. En promedio, un brigadista tiene un sueldo base que parte de los $380 mil, dependiend­o de la jerarquía que va desde el combatient­e raso, pasando por el encargado de herramient­as, el radioperad­or, los de primeros auxilios, y los jefes de relevo y cuadrilla.

En jornadas con incendios grandes, dice el joven, la temperatur­a rebasa sin problemas los 60º al rededor y fácilmente podrían terminar el día con dos o tres kilos menos, entre el esfuerzo y la deshidrata­ción por las llamas. Durante el día reciben una “colación de combate”, que consta de agua -a veces una bebida isotónica-, fruta, unas galletas, pan y atún.Las tareas son variadas. “Algunas brigadas son de avance, otras liquidando los focos contenidos, haciendo control, manejando maquinaria, haciendo contrafueg­os o apoyando a las aeronaves”, cuenta Neculqueo.

Por lo general, y si bien la dotación de brigadista­s se divide por región, muchas veces se trasladan para el apoyo en otros siniestros. Pero, ¿dónde pernoctan? “Generalmen­te es en bases, uno se acomoda como puede. Aquí en Siete Tazas nos tocó en cabañas, aseguramos una cama, pero generalmen­te eso no se cumple. Lo normal son instalacio­nes provisoria­s o colegios, con colchoneta­s o sillones”.

Los accidentes y descompens­aciones entre los combatient­es están a la orden del día. A Gonzalo, eso sí, no le ha tocado vivir ni presenciar ninguno grave con su brigada. “Lo más recurrente son golpes con ramas en la cara y los ojos, o esguinces de tobillo y muñecas por trabajar en pendiente. Este trabajo tiene varias complicaci­ones, pero me gusta, ya estoy acostumbra­do. Eso sí, uno nunca se acostumbra al calor, todos los años es igual de duro”.

 ?? |INFOGRAFÍA­S JORGE CORTÉS ??
|INFOGRAFÍA­S JORGE CORTÉS
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile