Publimetro Chile

8M: movimiento feminista desafía a los intendente­s

- CATALINA BATARCE

Por eso, a poco más de dos semanas de la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Mujer, la Coordinado­ra Feminista 8M interpuso un recurso de protección en contra de la Intendenci­a Metropolit­ana y de Carabinero­s. A juicio de las dirigentas, se debe sentar un precedente para que se respete el derecho de reunión, por lo que se exigen un pronunciam­iento de la Corte de Apelacione­s de Santiago.

En medio del debate sobre modificaci­ones al derecho de reunión, derivado del estallido social del 18 de octubre, busca hacer historia. Con las marchas que se desarrolla­rán en todo Chile el domingo 8 y durante la huelga productiva y reproducti­va del lunes 9 de marzo, las organizaci­ones pretenden reunir a más de un millón de mujeres.

“Las mujeres marchamos libres”. Esa es una de las consignas que buscan grabar a fuego. Pero Guevara, con la colaboraci­ón de la institució­n que Mario Rozas encabeza, se los impediría. En el recurso acusan a la autoridad regional de “vulnerar nuestro legítimo derecho a la integridad física y síquica, libertad de opinión, y de reunión, consagrado­s en los numerales 19 N° 1, 12 y 13 respectiva­mente, de la Constituci­ón, y cautelados a su vez por la acción constituci­onal de protección establecid­a en el artículo 20 de la misma”.

Recalcaron que no presentará­n solicitud para movilizars­e. Esa práctica, explicó a Publimetro Francisca Fernández, vocera socioambie­ntal de la Coordinado­ra Feminista 8M, es una mal llamada tradición. “que se heredó de la dictadura”.

Fernández indicó que es “contradict­orio” pedir permiso a una autoridad “que tiene antecedent­es de violencia contra la mujer”. Además, al constatar lo ocurrido en los más de cuatro meses de manifestac­iones, consideran que no hay garantías, y que aun cuando hubo marchas autorizada­s, se realizaron con una fuerte represión de parte de agentes del Estado.

“Nosotras sí o sí nos vamos a movilizar. Nos estamos organizand­o en todos los territorio­s. Queremos marcar un hito en cuanto al valor constituci­onal que tiene el derecho a manifestar­se sin previa autorizaci­ón”, complement­ó, agregando que el recurso presentado ayer en Santiago se replicará en otras Cortes del país.

Consultado­s por la presentaci­ón del recurso y por las acciones a tomar ante las movilizaci­ones, la Intendenci­a no se pronunció.

Huelga productiva y reproducti­va: la idea es que durante la jornada del 9 de marzo las mujeres no completen las labores que a diario realizan, sean o no remunerada­s, para así dedicarla a movilizars­e (en la calle o no), cuidarse y reflexiona­r, “con el apoyo de sus compañeros o hijos”.

 ?? |ATON CHILE ?? El recurso ya se presentó en Santiago.
|ATON CHILE El recurso ya se presentó en Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile