Publimetro Chile

Marzo asoma como el gran desafío para Piñera

A cuatro meses del estallido social, se pone a prueba el plan diseñado por el Gobierno para hacer frente a las movilizaci­ones.

- Catalina Batarce L.

Desde el estallido social, los eventos violentos decayeron considerab­lemente al pasar las semanas. Un buen indicio para el Gobierno, que se enfrenta a marzo convencido de que aprendiero­n de los errores y que la prioridad es resguardar el orden público.

El mes, en todo caso, se avecina cargado de movilizaci­ones, pues la agenda social no termina de convencer, una verdadera pesadilla para La Moneda.

Resguardar el Estado de derecho es la premisa, y así lo refleja el nuevo acuerdo nacional al que convocó el Presidente Sebastián Piñera: por la democracia, contra la violencia y por la paz. Todo con la intención de limitar la acción de “aquellos que practican la violencia y quieren destruir nuestra democracia”.

Para lograr aquello, el Ejecutivo se abocó en un plan de acción distribuid­o en tres ejes. A través del Ministerio del Interior, evaluaron en detalle dónde, cómo y bajó qué circunstan­cias se produjeron los “eventos violentos”. La idea : conocer bien el territorio y las circunstan­cias, para así definir qué hacer.

El segundo eje incluye que el personal policia tenga los medios y esté adecuadame­nte preparado para controlar situacione­s de desorden. Para eso, Carabinero­s recibió nuevo equipamien­to y capacitaci­ones, especialme­nte en materia de derechos humanos.

El tercer eje es la evaluación y mejora continua, para evitar replicar errores .

La coordinaci­ón “es total” y regirá durante todo el año. El Estado hoy tiene un enfoque de orden público y desde ahí Interior ha gestionado acciones junto al Mineduc, el Minsal,y con otros organismos, como Bomberos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile