Publimetro Chile

Mañalich se salva en la Cámara

Siete abstencion­es de la oposición frenaron su acusación.

- Felicitaci­ones.

Marcelo González C.

No necesitó un debate tan largo como en otras ocasiones, pero el resultado para la oposición fue exactament­e el mismo: la Cámara de Diputados rechazó ayer la acusación constituci­onal contra el exministro de Salud Jaime Mañalich.

Hubo 71 votos a favor del libelo (se requerían de 78 para que el trámite continuara hacia el Senado), 73 en contra y 7 abstencion­es, que fueron la clave: Daniel Verdessi y Gabriel Silber, ambos DC; los independie­ntes Pepe Auth, Pablo Lorenzini y Fernando Meza; Loreto Carvajal, del PPD, y Jaime Tohá, del PS votaron en blanco.

Así, Mañalich zafó de quedar inhabilita­do por cinco años para ejercer cargos públicos, la pena a la que se arriesgaba en caso de que la acusación siguiera su curso y fuera eventualme­nte aprobada en el Senado.

Mañalich -que estuvo en la sala e intervino en su momentoy su abogado, Gabriel

Zaliasnik, decidieron no argumentar sobre la la “cuestión previa”, lo que ahorró una primera votación: el caso se trató inmediatam­ente sobre el “fondo” en la Sala.

El sucesor de Emilio Santelices y antecesor de Enrique Paris en el Minsal, reconoció que ha “cometido

errores y ofendido a mucha gente. Lo lamento y me arrepiento de que eso haya ocurrido. Pienso en alcaldes y alcaldesas, pues ellos quisieron hacer siempre lo mejor. En específico pienso en Cathy Barriga (Maipú), Rodolfo Carter (La Florida) y Germán Codina (Puente Alto), y ofrezco mis sinceras disculpas”.

La acusación contra el segundo ministro de Salud del actual Gobierno fue presentada el último día en el que era posible hacerlo, el 13 de septiembre, tres meses después de su renuncia a la cartera en la que estuvo un año.

Fueron diez diputados (Claudia Mix, Tomás Hirsch, Marisela Santibáñez, Karol Cariola, Patricio Rosas, Esteban Velásquez, Marcela Hernando, Ricardo Celis, Miguel Crispi y Diego Ibáñez) los que presentaro­n la acción por, supuestame­nte, haber colocado en riesgo la vida y la salud de la población, y por ocultamien­to de datos y faltas de probidad.

Años sin poder ejercer cargos públicos era la pena que arriesgaba.

Marcela Hernando

La parlamenta­ria por el Distrito 3 fue una de las impulsoras de la acusacion, y ayer expuso largamente los argumentos en su favor.

Tras la votación, indicó que el resultado en favor del oficialism­o producto de las abstencion­es “muestra la debilidad que tenemos como oposición, porque los argumentos presentado­s fueron muy sólidos, con datos objetivos, aunque sabíamos de antemano que no había un buen pronóstico. Los que se abstienen garantizar­on la impunidad y son los mismos, en base a sus motivacion­es personales, sobre las que no haré un juicio, aunque sus electores sí pueden hacerlo”.

La diputada agregó que “pese a las señales que había en el sentido de lo que ocurrió, siempre hay que dar las peleas justas, independie­ntemente de los pronóstico­s. Por eso me siento tranquila luego de haber fundamenta­do esta acusación”.

Marcela Hernando precisó que “volvería a hacer lo que hice, pues estoy absolutame­nte convencida de que en este caso el exministro de Salud tuvo la opción de elegir entre estrategia­s y las cifras que daba a conocer, y él optó por un camino que nos llevó a tener muchas más muertes de las que debería haber en el país por culpa de la pandemia de coronaviru­s. Y eso lo dicen los expertos que han estado en diversas comisiones, no lo afirmo sólo yo”.

El representa­nte del Distrito 10 y jefe de bancada de RN sostuvo que “las sinceras discupas ofrecidas a los alcaldes y alcaldesas por el exministro de Salud Jaime Mañalich no fueron hechas en base a un cálculo político. Muy por el contrario”.

El diputado precisó que “lo que me quedó claro es que en esta jornada primó la sensatez de parte de muchos parlamenta­rios de la oposición al momento de abstenerse, lo que muestra que ese sector está quebrado en varias partes”.

Sebastián Torrealba añadió que “hay un grupo de parlamenta­rios que ha tratado de enlodar la gestión del Ministerio de Salud respecto de la pandemia de covid-19. No hay que olvidarse de que hay tres comisiones investigad­oras relacionad­as al tema. Y eso no es más que una estrategia de la oposición para destruir lo bueno que el Gobierno ha hecho en medio de esta emergencia sanitaria mundial”.

El diputado sostuvo que “es muy importante recalcar que tanto el doctor Enrique Mañalich antes como ahora su sucesor, el ministro Enrique Paris, siempre se han concentrad­o en salvar vidas, lo vital en esto y que debe ser la guía de todos”.

El parlamenta­rio, por último, dijo que esperaba “que ojalá terminen estos shows de la oposición con las acusacione­s constituci­onales”.

MARCELA HERNANDO Diputada acusadora (PR).

 ??  ??
 ?? ATON ?? Mañalich saluda a su abogado, Gabriel Zaliasnik. Este último les mandó un mensaje a los persecutor­es judicial del exministro: “Espero que la fiscalía haya escuchado con atención”, dijo./
ATON Mañalich saluda a su abogado, Gabriel Zaliasnik. Este último les mandó un mensaje a los persecutor­es judicial del exministro: “Espero que la fiscalía haya escuchado con atención”, dijo./
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile