Publimetro Chile

¿Es una buena idea comenzar el año escolar 2021 más temprano?

La exministra del ramo de Bachelet, Adriana Delpiano, dijo que “hay que mostrar que esto es posible”.

- ¿Vacaciones más cortas?

Consuelo Rehbein C.

Casi siete meses han pasado desde que comenzaron las cuarentena­s y los escolares de gran parte del país comenzaron a estudiar a distancia.

La medida, adoptada para proteger a los niños del coronaviru­s, no ha estado exenta de polémicas. La principal de ellas: volver al modo presencial. El ministro de Educación, Raúl Figueroa ha explicado en varias oportunida­des que esto se hará “de forma gradual, segura y voluntaria” y también ha señalado que decenas de colegios ya han pedido la reapetura.

Pero la polémica de esta semana es otra. En una entrevista en TV, la autoridad planteó la posibilida­d de iniciar el año escolar 2021 antes de lo usual. Generalmen­te se parte la primera semana de marzo, por lo que se estaría apuntando a febrero.

“Se ha pensado en que el año escolar 2021 inicie un poco antes, se está evaluando”, señaló en el programa Tolerancia Cero. Ante esto, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, dijo que “lo primero que llama la atención es que sea una idea de la cual nos enteramos por una entrevista de televisión”.

Añadió que “la propuesta tiene varios aspectos discutible­s. En primer lugar ocuparía periodo de vacaciones legales

que están establecid­os en la ley y en circunstan­cias que no amerita el concepto de recuperaci­ón de clases, porque las clases se han hecho”.

Aguilar sostiene que “desde el punto de vista laboral, el ministro no puede disponer de las vacaciones así como así”. Sobre la idea de volver a clases presencial­es, acusó “insistenci­a y tozudez”.

Frente a este punto, la exministra de Educación del gobierno de Michelle Bachelet, Adriana Delpiano, expresó que más que la fecha, “es importante” que las familias y la comunidad escolar estén de acuerdo con retornar. En entrevista con CNN, la exautorida­d dijo que “hay que mostrar que esto es posible”.

“Todo el país debe estar tan preocupado del covid como de la educación”, sentenció.

Desde la comisión de Educación de la Cámara, Luis

MARIO AGUILAR

Presidente Colegio de Profesores

Pardo apunta a que “hay que reiterar que cualquier retorno se realizará cuando existan las condicione­s de seguridad sanitaria, como lo ha dicho el ministro”.

Consideran­do lo anterior, el parlamenta­rio destaca que habrá que esperar a ver cómo avanza la pandemia.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Según el Colegio de Profesores, el Mineduc no podría tomar la decisión de manera unilateral.
/ AGENCIAUNO Según el Colegio de Profesores, el Mineduc no podría tomar la decisión de manera unilateral.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile