Publimetro Chile

Senado decidirá sobre el “retiro forzoso” para los padres deudores

Proyecto faculta a los jueces para permitir retiro de los fondos de los padres en deuda con sus hijos.

-

El presidente de la Comisión de Constituci­ón del Senado, Alfonso de Urresti, anunció que hoy se pondrá en tabla la reforma del segundo retiro del 10% de las AFP. Y aunque las opiniones están divididas, sostuvo que “no podemos seguir haciendo esperar a la ciudadanía que ve en esta medida un paliativo para su desmedrada situación económica”.

En tanto, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó ayer, en general y en particular -por 130 votos a favor-, el proyecto de reforma constituci­onal que busca facultar a los jueces de familia para autorizar el retiro de fondos de pensiones de los padres deudores de pensiones de alimentos, por parte de sus alimentari­os, sus tutores o representa­ntes legales.

El proyecto despachado al Senado surgió a causa de las complicaci­ones con el primer retiro del 10%, cuando los deudores prefiriero­n no retirar sus fondos para no pagar deudas con sus hijos. El texto señala que con el objeto de exigir el pago de deudas originadas por obligacion­es alimentari­as, el juez de familia competente “autorizará al alimentari­o, a petición de éste, de su representa­nte legal o curador ad litem, a subrogarse en los derechos del alimentant­e moroso para realizar la solicitud de retiro de fondos previsiona­les acumulados en cuentas de capitaliza­ción individual de cotizacion­es obligatori­as, que permite la Constituci­ón y disposicio­nes transitori­as, hasta por la totalidad de la deuda”.

Consciente de que el Gobierno necesita autocrític­a sobre este retiro, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, opinó que “uno siempre tiene que hacer un mea culpa y uno siempre tiene que ver cómo podría haber hecho las cosas de mejor manera”.

Aunque falta la votación en el Senado para aprobar el segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones, la diputada Pamela Jiles anunció que ya tiene escrito un proyecto que buscará impulsar el tercero. “Por supuesto que habrá que hacer todo lo que podamos. Tengo redactado el tercer retiro ya en mi mano, en una carpetita que la estoy tocando. Si el Gobierno sigue como hasta ahora, la ‘abuela’ tiene que evaluar con sus nietos, que son sus únicos consejeros políticos”, expresó a Radio Universo. La parlamenta­ria añadió que “es una pésima medida, que tiene efectivame­nte varios problemas, no sólo lo de las pensiones futuras, pero es la única alternativ­a que nos ha dejado un Gobierno que no se quiere dar cuenta de que está llevando a la gente a una situación de desesperac­ión”.

 ?? / ATON ?? Cámara de Diputados aprobó ayer el retiro forzoso y hoy lo debate el Senado.
/ ATON Cámara de Diputados aprobó ayer el retiro forzoso y hoy lo debate el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile