Publimetro Chile

La Selección sale con la misión de mantener su paternidad

La “Roja” tiene la obligación de sumar su primera victoria en Clasificat­orias, donde nunca ha perdido ante Perú como local.

-

La “Roja” nunca ha perdido ante Perú en Santiago por las Clasificat­orias, pero los incaicos llegan confiados por los últimos antecedent­es.

La ausencia de espectador­es en el Estadio Nacional no pasa inadvertid­a, como analizó Rueda ayer en conferenci­a de prensa.

Gareca contó con plantel completo el martes, mientras que “Rei” recién el miércoles por la noche, con Pulgar y Maripán atrasados, y Alexis “tocado”.

La selección chilena se hace fuerte en casa. De eso, no hay duda. De hecho, de los nueve combinados restantes de Sudamérica, tres nunca han podido ganar en nuestro país por las Clasificat­orias.

Uno de ellos es Perú, rival de esta noche desde las 20:00 horas en el Estadio Nacional, que llega envalenton­ado tras clasificar a la Copa del Mundo de Rusia 2018 -dejando eliminada a la “Roja” de Juan Antonio Pizzi por diferencia de goles- y meterse en la final de la Copa América de Brasil 2019 -superando al combinado criollo de Reinaldo Rueda por un contundent­e 3-0-. En suelo incaico, hay esperanzas en dar por primera vez el batacazo a domicilio, pese a las siete victorias chilenas y los dos empates en nuestro territorio, con 22 goles a favor y apenas ocho en contra.

Más allá del historial, los del Rímac confían en los antecedent­es recientes y en otro factor que puede ser determinan­te. El “Clásico del Pacífico” le hará honor, como nunca antes, al nombre del océano que comparten ambos países, por lo menos en las tribunas, ya que no habrá público en Ñuñoa.

“Es un momento ideal para ganarle a Chile en Santiago”, avisó Ricardo Gareca el miércoles, antes de emprender vuelo. Las sensacione­s del “Tigre” representa­n a toda una nación que rebosa optimismo.

“Rei” fue consultado ayer, en conferenci­a de prensa, justamente por un periodista peruano, por la ausencia de espectador­es. Su respuesta deja claro que no es un ítem que pase inadvertid­o. “Ésa es la tendencia que ha mostrado el fútbol, que quizá en algunas plazas los visitantes se han sentido muy bien, dependiend­o de las caracterís­ticas de los jugadores, de la madurez, del carácter”, analizó el colombiano, quien vivió la otra cara de la moneda en la fecha inaugural, donde su equipo estuvo muy cerca de conseguir el primer triunfo sobre Uruguay en el Centenario.

“No sé si sea ventaja o desventaja, será un partido de igual a igual”, complement­ó el caleño. Sabe que el cuadro incaico no saldrá a buscar el “puntito”, como antaño.

Las dudas aumentan al considerar el tiempo de trabajo que tuvieron ambos entrenador­es.

Mientras el DT argentino de la “Albirroja” cuenta con plantel completo desde el martes, su colega “cafetero” recién tuvo a todos sus citados a disposició­n el miércoles por la noche.

“Triple R” reconoció que la decisión de alinear o no como titular a Erick Pulgar le da vueltas en la cabeza, lo mismo con Guillermo Maripán, quien llega con escaso rodaje. Como si fuera poco, Alexis Sánchez arrastra una molestia, por la que está siendo monitoread­o.

Sin la “Marea Roja” en las tribunas, la “Generación Dorada”, con los retornos de Claudio Bravo y Jean Beausejour, tendrá que salir a mantener la paternidad.

 ??  ??
 ?? / PHOTOSPORT ?? En el último partido en el Nacional, Chile ganó sufridamen­te por 2-1, con un doblete de Vidal.
/ PHOTOSPORT En el último partido en el Nacional, Chile ganó sufridamen­te por 2-1, con un doblete de Vidal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile