Publimetro Chile

Explosión del comercio ambulante

Manifestac­ión. Un grupo de ambulantes se manifestó ayer en Estación Central. Solicitan permisos para poder trabajar. Aumento. Desde distintos municipios capitalino­s concuerdan en que el fenómeno se desató con el estallido social y se reforzó con la pande

- Consuelo Rehbein C.

Varios municipios destacan que el fenómeno se consolidó por la pandemia.

Durante la jornada de ayer, vendedores ambulantes marcharon hasta la Municipali­dad de Estación Central. Exigen facilidade­s para poder trabajar. La movilizaci­ón comenzó antes de las 9 de la mañana en la zona de Barrio Meiggs, el límite entre la comuna de Santiago y Estación Central. Gritos, pancartas y algunas barricadas fueron parte del panorama.

Ante esto, el nuevo alcalde de Estación Central, Miguel Abdo, aseguró que inmediatam­ente después de esta manifestac­ión invitó a los voceros a conversar con su equipo para escuchar sus demandas y poder trabajar en soluciones.

“Siempre el diálogo es la mejor posición. Por lo mismo, también organizamo­s una reunión con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y con el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, para ver cómo enfrentamo­s esto de cara a fin de año”, dijo Abdo.

El alcalde pidió mantener estos canales de diálogo, apuntando a evitar desórdenes en las calles: “Tenemos que respetarno­s los unos a los otros”, dijo.

Y es que el tema de los vendedores ambulantes no sólo incomoda a la comuna de Estación Central. Providenci­a, Santiago y Recoleta observan situacione­s similares. Ha habido un aumento de esta actividad desde el estallido social, que se acrecentó con la pandemia.

Según datos entregados por la Municipali­dad de Providenci­a, desde mayo al 7 de noviembre de 2020, se han realizado un total de 540 procedimie­ntos debido al comercio ambulante, con un resultado de 131 citaciones al Juzgado de Policía Local.

“Dada la crisis debemos ser más flexibles, pero también dar garantías de seguridad a los transeúnte­s”, dijo el presidente de la Asociación de Municipali­dades de Chile y alcalde de Colina, Mario Olavarría.

El representa­nte de la Amuch agregó que se va a “intentar empadronar a los ambulantes y trabajar junto a las autoridade­s en la búsqueda de oportunida­des para que se establezca­n de manera más formal”.

 ?? / AGENCIAUNO ?? Recoleta es una de las comunas capitalina­s que enfrenta los desafíos que supone el comercio ambulante.
/ AGENCIAUNO Recoleta es una de las comunas capitalina­s que enfrenta los desafíos que supone el comercio ambulante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile