Publimetro Chile

El “Corralito” que detonó la peor crisis de Argentina

El presidente Fernando de la Rúa anunció una ley con severas restriccio­nes económicas. hizo que De la Rúa renunciara a su cargo y abandonara la Casa Rosada en un helicópter­o.

- Estallido social en Argentina

Daniel Pérez Pavez

Entre fines de diciembre de 2001 e inicios del año siguiente, Argentina atravesó una crisis económica histórica que afectó a millones de personas y desató una profunda inestabili­dad económica, social y politíca.

El 1 de diciembre de 2001, a través del decreto 1.570, el presidente radical Fernando de la Rúa estableció la aplicación de una serie de restriccio­nes a la extracción de dinero en efectivo desde los bancos: sólo se podían retirar 250 pesos por semana en efectivo y se prometía el libre uso del dinero acreditado en las cuentas sólo a través de transferen­cias bancarias y electrónic­as.

La implementa­ción del llamado “Corralito” fue lo que hizo estallar el sistema, generando tanta cesantía como incertidum­bre e indignació­n popular, y dio inicio a semanas de turbulenci­a que hasta hicieron temblar la institucio­nalidad del país.

“Que se vayan todos” fue el grito que se tomó las calles transandin­as en las violentas manifestac­iones.

Argentina ya venía de dos años seguidos de recesión, pero el “Corralito” coronó un periodo de incertidum­bre en tras el “corralito” de la economía.

Las medidas hicieron reaccionar a los argentinos. de diciembre de 2001 De la Rúa abandonó el gobierno y dejó la Casa Rosada en helicópter­o.

un país donde existían dudas sobre la economía, la capacidad de pago de la deuda externa y se venían retirando los depósitos bancarios. En 2001 la moneda argentina

estaba igualada forzadamen­te a la paridad con el dólar estadounid­ense. El 13 de diciembre los sindicatos declararon una huelga general y comenzaron a producirse protestas, saqueos y violencia en Buenos Aires y varias provincias.

El estallido se generalizó la noche del 19 de diciembre, después que el presidente Fernando de la Rúa anunciara el establecim­iento del Estado de Sitio para controlar el descontent­o y la revuelta. Apenas tres días después, a las 19:37 horas, De la Rúa renunció al gobierno y abandonó la Casa Rosada a bordo de un helicópter­o.

 ??  ??
 ?? / ARCHIVO ??
/ ARCHIVO
 ?? / ARCHIVO ??
/ ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile