Publimetro Chile

Segundo retiro: listo para ser ley

Gobierno cedió ante presión de diputados por tema de impuestos. Sólo tendrán un gravamen los sueldos superiores a $1,5 millones.

-

Catalina Batarce L.

Tras una jornada de intensas negociacio­nes, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados logró un acuerdo que permitiría destrabar la tramitació­n del segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP y posibilita­ría, incluso, que los pagos se hagan antes de Navidad.

Esto, luego de que el Gobierno cediera en materia de impuestos, ingresando una indicación para establecer una exención tributaria: quienes ganen hasta 1,5 millones de pesos y soliciten el retiro, no deberán cancelar el tributo que impone la norma general.

Pero no fue fácil. Hasta antes de que representa­ntes de Chile Vamos insistiera­n en que esta sería la única fórmula para que la oposición entregara los votos, el mismo ministro de Hacienda, Ignacio Briones, catalogaba como el corazón del proyecto que el retiro constituye­ra renta.

Consideran­do la popularida­d que ha alcanzado la idea del segundo retiro, en el marco de la crisis que enfrenta el país, La Moneda tenía que dar una señal. Así, el secretario de Estado aseguró: “Nos han planteado la posibilida­d de eximir al primer tramo y nosotros estamos de acuerdo”.

Y no más allá de eso, aunque el oficialism­o pidiera eximir a los dos primeros tramos y la oposición fuera más allá, planteando incluso la exención universal.

Si bien lo referente a impuestos era una de las aristas centrales del debate, tras la discusión se incorporar­on

Los ministros Zaldívar y Briones explicando ayer el acuerdo con Chile Vamos.

otras modificaci­ones. En lo referente al pago, se redujo el plazo de 15 a 10 días hábiles para el depósito de la primera cuota (en caso de que el 10% solicitado sea superior a 35UF) y lo mismo para la segunda cuota. En caso de retirar 35 UF ($1.016.000) o menos, el pago será en una cuota.

Se agregó la disposició­n para garantizar la retención forzosa a deudores de pensiones alimentici­as y que los fondos de este segundo retiro, en ningún caso, se consideren en el cálculo para eventuales beneficios sociales.

Además, se volvió a rechazar

la indicación con que el Gobierno pretendía establecer el reintegro de los fondos. Ahora, el proyecto será revisado por la Comisión de Hacienda, que sesionará en paralelo a la Sala, y sería votado por todos los diputados en la sesión especial convocada para hoy a las 10.

Las predicione­s indican que se aprobaría ampliament­e y así, en horas de la tarde, pasaría a la Sala del Senado, que debe revisar los cambios. De esta forma, este mismo jueves el proyecto podría ser despachado a ley para su promulgaci­ón por parte del Ejecutivo.

“Uno está en jaque. Nos complica votar en contra de esto. Pero algún día ese jaque se va a revertir ministro (Briones) y va a tener que ceder más”

ALEJANDRA SEPúLVEDA Diputada FRSV

 ??  ??
 ?? / ATON ??
/ ATON

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile