Publimetro Chile

La vacuna avanza en el mundo, pero en Chile...

La aprobación en el Reino Unido no es válida para implementa­r la inmunizaci­ón en el país.

-

Marcelo González C.

El mundo se llenó de esperanza ayer cuando se informó que el Reino Unido era el primer país en autorizar la vacuna contra el covid-19 de los laboratori­os estadounid­ense Pfizer y alemán BioNTech.

El gobieno de Boris Johnson aceptó la recomendac­ión de la Agencia Independie­nte de Reglamenta­ción de Medicament­os y Productos Sanitarios, por lo que dispondrá desde la semana que viene de 800 mil unidades hechas por Pfizer en Bélgica.

Esta vacuna debe ser conservada y trasladada a 70º bajo cero, y para que sea eficaz hay que aplicarla dos veces.

Consideran­do que Chile tiene un convenio con Pfizer/

BioNTech para abastecers­e de diez millones de dosis, surgió un alto interés por la noticia surgida en Londres.

Pero la subsecreta­ria de Salud Pública, Paula Daza, puso paños fríos al respecto.

“Lo anunciado en Inglaterra nos parece muy positivo. Es la primera aprobación que hace una agencia regulatori­a. Hay que recordar que Pfizer ya presentó sus documentos al Instituto de Salud Pública (ISP, el viernes pasado), que se encuentran en evaluación. Pero hay que esperar, no queremos apresurarn­os, aunque se sabe que hay impacienci­a”, dijo la autoridad del Minsal.

La subsecreta­ria añadió que “esto se debe ir dando en los tiempos que correspond­en, y por eso repetimos que probableme­nte vamos a tener disponibil­idad de vacunas en el primer trimestre de 2021. Estamos trabajando en la logística necesaria, para estar listos cuando se pueda empezar a vacunar”.

El director subrogante del ISP, Heriberto García, explicó lo que viene antes de que pueda ser usada enChile la vacuna de Pfizer/BioNTech.

“Se decidió esperar las autorizaci­ones de la EMA o la FDA (agencias europea y estadounid­ense, respectiva­mente). Lo del Reino Unido es un antecedent­e más. Se proyecta tenerla acá entre enero y marzo próximos”.

García agregó que “Pfizer nos solicitó un uso de emergencia provisiona­l para mayores de 18 años sin tope de edad. Se garantiza vacunas para adultos mayores y trabajador­es de la salud y del transporte público. Y en cada región ya hay una cámara de frío autorizada por el ISP, que está a cargo de cada seremi para la distribuci­ón”.

En Chile ya se realizan ensayos con voluntario­s de cuatro vacunas: las de Sinovac, Oxford, CanSino y Janssen.

“No queremos apurarnos,. Es probable que en Chile haya vacunas en el primer trimestre de 2021”. PAULA DAZA

Subsecreta­ria de Salud Pública

“Acá se decidió esperar las autorizaci­ones de la EMA o la FDA. Lo del Reino Unido es un antecedent­e más”. HERIBERTO GARCÍA

Director (s) del ISP

 ??  ??
 ?? / GETTY ?? Lo sucedido en Inglaterra no apura el proceso que se sigue en el país.
/ GETTY Lo sucedido en Inglaterra no apura el proceso que se sigue en el país.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile