Publimetro Chile

Lo que se hereda... Vuelve un apellido legendario

Mick, el hijo del “Káiser” Michael, firma contrato a largo plazo con Haas, para correr en la Fórmula 1 desde el próximo año (o antes). El team es socio de Ferrari, que lo ha apadrinado en las categorías menores.

-

Pablo Vargas Zec

Cuando la atención estaba puesta en quién reemplazar­ía a Lewis Hamilton al volante del Mercedes campeón este fin de semana, ante el coronaviru­s que afecta al heptacampe­ón inglés, Haas dio el golpe de efecto. El apellido Schumacher vuelve a la Fórmula Uno.

La escudería estadounid­ense, socia comercial de Ferrari, había anunciado ya la salida del danés Kevin Magnussen y del accidentad­o francés Romain Grosjean.

Por eso, el martes, había anunciado el fichaje del joven ruso Nikita Mazepin. Sin embargo, la noticia fuerte llegó ayer.

Con 21 años, Mick Schumacher llega a la F1 de la mano de Ferrari. Hasta hace algunas semanas, se especulaba que ocuparía una de las butacas de Alfa Romeo, equipo satélite de la marca del “Cavallino Rampante”, donde hasta realizó algunos tests oficiales. Sin embargo, finalmente esa escudería mantuvo a su actual formación y el Éxitos.

alemán nacido en Suiza se adueña de una de las butacas en el team norteameri­cano.

Schumacher ha tenido buena campaña en la F2. De hecho, este fin de semana corre en Sakhir la última fecha de esa categoría. Llega como puntero y principal candidato a hacerse de la corona de la serie telonera de la máxima categoría de monoplazas, al mando de un coche de Prema.

El debut del hijo del heptacampe­ón en Haas, eso sí, podría darse anticipada­mente. Con Grosjean convalecie­nte del brutal accidente sufrido el domingo en la pista de Bahrein, este fin de semana el francés será reemplazad­o por Pietro Fittipaldi. Sin embargo, para la última cita del año, no es claro que el galo se recupere. Y en las primeras prácticas libres, el viernes, en Abu Dhabi, ya está confirmada la presencia de Schumacher en el coche norteameri­cano. Podría, entonces, a partir de eso, permanecer al mando del auto para esa última carrera de la F1 en Yas Marina, toda vez que ya habrá finalizado sus compromiso­s con Prema.

“Creo que es genial si consideran que estás listo para hacerlo. Yo siento que sí lo estoy. Obviamente, tienes tres entrenamie­ntos libres, en los que tienes tiempo para aprender. Sería un desafío, pero, sin duda, creo que podría conocer más el coche para estar aún mejor preparado de cara al próximo año”, dijo Mick ante la posibilida­d de debutar anticipada­mente.

Años se cumplen en 2021 del debut de Michael Schumacher en la F1. Lo hizo corriendo para Jordan.

Temporadas completará BMW como constructo­r oficial en la Fórmula E. Los alemanes anunciaron ayer que la temporada que comienza en Santiago el 16 y 17 de enero será la última como equipo oficial en la serie.

Con su padre convalecie­nte de un accidente esquiando ocurrido hace casi siete años, llega el momento en que un nombre glorioso vuelva a la máxima categoría. Portando el número 47, ya ganó en la Fórmula 3 y puede hacerlo en la F2. Habrá que ver si es capaz de mantener el apellido Schumacher en lo alto en la F1, donde hoy reina Hamilton, quien -dicho sea de paso- será reemplazad­o por George Russell mientras se recupera del coronaviru­s.

 ?? / GETTY ?? Mick Schumacher llega precedido de buenos resultados y títulos en la F2 y F3.
/ GETTY Mick Schumacher llega precedido de buenos resultados y títulos en la F2 y F3.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile