Publimetro Chile

Tips para mantener una alimentaci­ón saludable durante diciembre

Se debe realizar al momento de consumir alimentos hipercalór­icos para mantener un equilibrio metabólico. Puede ser una de las causas del hambre emocional, que surge como respuesta a un impulso y no por necesidad. Puede desviarnos del objetivo de cambio

- Cecilia Martínez

El fin de año nos remonta a la celebració­n por la llegada de un nuevo ciclo, que en muchas ocasiones se traduce a fiestas en las que la diversión, la comida y bebida abundan. Aunque para la mayoría es una época de dicha y relajación, lo cierto es que también es el momento en que mucho de nuestro esfuerzo por mantener una vida saludable durante el año se pierde debido al exceso.

Para saber cómo cuidar nuestra dieta y mantener un peso saludable durante los próximos meses, conversamo­s con Nancy Uribe Guerrero (@NancyUribe), licenciada en Nutrición y es

Fuerza de voluntad. pecialista en pérdida de peso. La experta nos comenta que mantener un peso saludable durante esta temporada nos ayuda a mantener el equilibrio en el organismo y facilita la transición, si es que para el próximo años se desea hacer un cambio de hábitos.

Es por eso que lo más recomendab­le, es mantener una alimentaci­ón por porcentaje­s 80-20. Es decir, que 80% de los alimentos que se consumen sean de origen natural y el 20% sean procesados saludables.

Esto debe distribuir­se en los tiempos de comida necesarios para cada persona, que pueden ir de cinco hasta tres veces al día, dependienL­a do de su estilo de vida. Uribe comenta que es importante mantener el aporte calórico necesario para el organismo cada día, sin saltarse comidas ni consumir alimentos no necesarios.

Durante las celebracio­nes de fin de año, es importante saber que se puede mantener una alimentaci­ón balanceada siguiendo una simple regla sobre los alimentos:

Ensaladas: el primer tiempo puede ser una ensalada fresca con verduras, las cuales aportan una sensación de saciedad en el cuerpo gracias a la fibra que contienen.

Proteína: puede ser carne, pollo, pescado o mariscos, siempre y cuando se mantenga la proporción necesaria para cada persona y no se exceda su consumo.

Cereal: puede consumirse una porción de cereal, siempre y cuando no se junten porciones de un mismo grupo de alimentos, por ejemplo, pasta y pan.

Postre: puede consumirse un postre o un alimento dulce en porciones pequeñas.

Por otra parte se debe evitar o intentar disminuir la ingesta de alimentos altos en azúcares como bebidas dulces, que favorecen a un aumento de peso y no aportan nada al organismo. Esto incluye a las bebidas con alcohol, ya que tienden a ser altas en azúcares y calorías. especialis­ta recomienda mantener un consumo de bebidas alcohólica­s bajo y libre de complement­os azucarados.

Además de tomar en cuenta cómo debemos comer durante estas celebracio­nes, es importante que los festejos no se realicen en torno a la comida, ya que al buscar actividade­s recreativa­s, se evita el consumo excesivo de alimentos.

Esto debe ir acompañado de actividad f ísica, que puede ser desde salir a caminar regularmen­te hasta crear una rutina de ejercicios, ya sea en casa o en un gimnasio. No solamente beneficiar­á la salud del cuerpo, también permite tener menor tiempo de ocio en el cual puedan ingerirse alimentos poco saludables.

Incluso si no se desea perder peso, es importante seguir estas recomendac­iones para mantener el cuerpo en un estado de salud óptimo y de esta manera evitar enfermedad­es cardiovasc­ulares.

 ?? UNSPLASH ?? No es suficiente para realizar un cambio de hábitos, se requiere de un acompañami­ento adecuado. /
UNSPLASH No es suficiente para realizar un cambio de hábitos, se requiere de un acompañami­ento adecuado. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile