Publimetro Chile

Cómo prepararse para el esperado eclipse de hoy

Entre las 11:30 y las 14:30, aproximada­mente, se extiende el fenómeno que acapara la atención pese a la pandemia. Es dañino para los ojos mirar al cielo sin un lente especial y acreditado para este fenómeno.

-

Marcelo González C.

Pese a la pandemia hay expectació­n por el eclipse solar de hoy, que tendrá visibilida­d total en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, y parcial en el resto del país.

Pasadas las 11:30 horas la Luna empezaráa interponer­se sobre el Sol, hasta llegar a cubrirlo totalmente alrededor de las 13 horas.

En Santiago, despejado y caluroso, el fenómeno entrega un 79% de visibilida­d,

En todo el país. El fenómeno será visible desde norte a sur.

con inicio a las 11:36, peak a las 13:01 y final a las 14:31.

Para Pucón, uno de los sitios privilegia­dos para mirar el eclipse en su plenitud, el pronóstico indicaba lluvias y nubosidad.

“Este fenómeno es como que todo se apaga, como que se entra a un túnel, lo que genera un efecto sobrecoged­or y precioso”, dice el profesor José Maza, quien por precaución sanitaria no viajó al sur. “El próximo eclipse total de

Sol en La Araucanía será el 30 de mayo de 2403”, advierte.

Pese a las diferencia­s de visibilida­d, se recomienda, como siempre, no mirar el Sol directamen­te, sino que usar lentes especiales con un filtro que reduce la luz a niveles seguros y cómodos y bloquea la radiación ultraviole­ta e infrarroja. Los lentes de sol comunes no sirven. Además, los niños deben ser supervisad­os por un adulto en todo momento.

“El próximo eclipse similar en la Araucanía será el 30 de mayo de 2403”.

JOSé MAZA

Astrónomo, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.

 ?? / ATON ??
/ ATON

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile