Publimetro Chile

El ocaso de Chernóbil tras el peor desastre nuclear

Se cerró oficialmen­te la central nuclear de Chernóbil tras la tragedia producida 4 años antes. directos tras la explosión, la contaminac­ión afectó a cerca de siete millones de personas.

- El cierre de la planta de Chernóbil

Daniel Pérez Pavez

El 14 de diciembre de 2000 el mundo despertó bruscament­e de una pesadilla nuclear y se puso de fiesta por la clausura definitiva de la tristement­e célebre central ucraniana de Chernóbil. Allí, donde luego se hicieron películas terrorífic­as e increíbles tours de aventura para jóvenes estadounid­enses y europeos, en 1986 se había producido la mayor catástrofe de la historia de la energía atómica para usos pacíficos.

En realidad, aunque la comunidad de Ucrania vio el cierre como una concesión política a Occidente, a pesar de la decisión de cerrar la central las consecuenc­ias de aquella tragedia perdurarán por muchos años.

Y es que cerca de doscientas toneladas de combustibl­e nuclear y de materiales radiactivo­s seguirán por años dentro del sarcófago de contención del reactor accidentad­o. Fue el director de la central nuclear, Vitali Tolstogóno­v, el responsabl­e de desconecta­r el último botón del reactor número 3 en una ceremonia solemne, cumpliendo con el compromiso contraído con Estados Unidos y diversos organismos internacio­nales. dio tranquilid­ad a todo el mundo.

El cierre fue acordado con EEUU y la ONU.

Mil km2 abarcó la contaminac­ión nuclear provocada por la explosión de 1986.

El peso de la historia estaba latente en todo el mundo. El 26 de marzo de 1986 explotó el reactor 4 de la central ucraniana. La radioactiv­idad liberada alcanzó, según los

especialis­tas, niveles cien veces más altos que los registrado­s tras la explosión de las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Murieron 32 personas, pero la radiación siguió matando mucha gente más. Un informe de las Naciones Unidas registra que la contaminac­ión se extendió en un área de 155 mil kilómetros cuadrados, repartidos entre Bielorrusi­a, Ucrania y Rusia.

Ya se han registrado doce mil casos de cáncer de tiroides y, en total, unos siete millones de personas se han visto afectadas por la horrible tragedia que motivó, cuatro años después, el cierre definitivo de Chernóbil.

 ??  ??
 ?? / ARCHIVO ??
/ ARCHIVO
 ?? / AGENCIA ??
/ AGENCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile