Publimetro Chile

¿Por qué no todos quieren vacunarse?

Frente al 27% de los chilenos que se niega a la inoculació­n, despejamos las dudas sobre las vacunas contra el coronaviru­s. En los “próximos días o semanas” debería comenzar la inmunizaci­ón contra la pandemia en el país.

-

Consuelo Rehbein C.

Casi un tercio de los chilenos se manifestó “nada dispuesto a vacunarse” contra el covid. Exactament­e un 27%. Así lo reveló la última encuesta Criteria, que además dio a conocer las razones por las cuales las personas no quieren recibirla.

Uno de los motivos más insólitos apunta a que “la pandemia es un mito”, desconocie­ndo que ya han fallecido más de un millón 600 mil personas por el virus. “Que los políticos la prueben primero” y “no le creo a las autoridade­s” son otras razones con las que la gente justifica su rechazo a la inmunizaci­ón. Pero también apareciero­n otros motivos, más “técnicos” si se quiere, como que “no es 100% efectiva”, “mi salud es débil” o puede tener “efectos secundario­s”.

¿Tienen asidero este tipo de argumentos? Varios especialis­tas en la materia consultado­s por Publimetro coinciden en que no.

Un solo dato para partir: vacunas que ya utilizamos, como la de la influenza, son sólo un 60% o 70% efectivas. Que las vacunas contra el covid-19 tengan arriba de un 90% es un logro mayor.

“No se ha demostrado que la vacuna evite el contagio. Por ahora, se sabe que baja las consecuenc­ias graves de la enfermedad, por lo que, si no se vacunan, no estarán protegidos, el ‘efecto rebaño’ no les va a asegurar inmunidad”, explica Manuel Nájera, de la UDD. “Y hay que considerar que a un 10% no le hace efecto la vacuna”, dice Christián Palavecino, de la Ucen.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile