Publimetro Chile

Histórico: Coquimbo Unido sacará la cara por Chile en semis de la Copa

Aunque cayó 1-0 ante Junior de Colombia, la victoria en el primer partido (2-1) le permitió quedar entre los cuatro mejores de la Sudamerica­na y ahora enfrentará a Defensa y Justicia de Argentina.

- Pablo Vargas Zec

A ratos, pareció que era un deja-vú del martes. Coquimbo Unido, en su cancha, sufría excesivame­nte contra Junior de Barranquil­la, en el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamerica­na.

El “Pirata” había ganado 2-1 en la ida y todo indicaba que la tarea podía asomar algo más ligera en la revancha. Pero no. Tal como Universida­d Católica en la jornada previa, parecía que el sueño de meterse entre los cuatro mejores se podía esfumar. Pero no fue así. Pese a caer por 1-0 en el Francisco Sánchez Rumoroso, los tantos en Colombia le valieron los pasajes a semis a los hombres de Juan José Ribera.

Fue un partido de terror, sin dudas.

Iban 13 minutos de juego, y el juez peruano Víctor Hugo Carrillo ya había visitado dos veces el monitor del VAR, para revisar dos manos en el área coquimbana. La primera, terminó con Miguel Borja ejecutando y convirtien­do desde los 12 pasos, mientras que la segunda quedó en nada. Por suerte para los locales...

Sin posesión ni profundida­d, Coquimbo Unido tampoco pasaba mayores zozobras. El problema es que llegaba poco y nada al arco de los “tiburones”.

Tras el descanso, se esperaba que el DT de los chilenos le diera el mismo “remedio” que le dio a su equipo en Barranquil­la, cuando jugó un segundo tiempo mucho mejor que el primero. Sin embargo, lo que haya dicho “Jota Jota” en el vestuario, no surtió efecto.

Pese al empeño de Rubén Farfán, Joe Abrigo apareció poco y nada. Así, Coquimbo Unido generó poco riesgo en la valla de Sebastián Viera. Por contrapart­ida, Matías Cano tenía que extremar recursos cada tanto. La frecuencia, obviamente, fue cada vez mayor en la medida que el reloj corría. Junior intentaba cambiar su suerte y para eso le bastaba sólo un gol más.

Así llegaron a los descuentos, donde los colom bianos tuvieron un par de opciones. La primera, una acción colectiva de juego. La última, un tiro libre en el borde del área, cargado sobre el lado derecho. Si bien la posición era muy diferente, pareció que el intento por sostener la clasificac­ión en base a la diferencia de gol sería una pésima estrategia, y que el sueño de semifinale­s quedaría en nada, tal como la noche previa en San Carlos de Apoquindo, cuando en la última pelota Vélez Sarsfield eliminó a la favorita Católica.

Sin embargo, el sufrimient­o de los 94 minutos que se jugaron tuvieron un mejor descenlace para Coquimbo Unido. El 1-0 en contra los pone en semifinale­s, un logro inédito para el club del Norte Chico, que sólo en 1992 había participad­o en la Copa Libertador­es, sin superar la fase de grupos.

Ahora, en cambio, hace historia. Los coquimbano­s superan a un rival calificado, mermado por el covid-19, sí, pero con jerarquía suficiente para sentir orgullo del logro.

Los “piratas”, en su puerto, supieron pescar a los “tiburones”. Ahora, sólo queda disfrutar la presa (y empezar a preparar los duelos con Defensa y Justicia, el 5 y 12 de enero). El sueño de la final en Córdoba no está tan lejos.

 ?? AGENCIAUNO ??
AGENCIAUNO
 ?? / AGENCIAUNO ?? Méritos y festejo. Coquimbo clasificó con una dosis de angustia.
/ AGENCIAUNO Méritos y festejo. Coquimbo clasificó con una dosis de angustia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile