Publimetro Chile

Pase de verano en duda y suben las cuarentena­s

El Gobierno anunció que revisará el permiso especial e hizo retroceder en el Paso a Paso a varias ciudades turísticas: La Serena, Coquimbo y Algarrobo pasaron a Fase 2 y Pucón se fue a Cuarentena.

- Marcelo González C.

Mientras aumentan las voces de especialis­tas que solicitan cesar o al menos restringir los permisos de vacaciones -en funcionami­ento desde el pasado lunes 4 de enero y vigentes hasta el próximo miércoles 31 de marzo-, desde el Gobierno se abrieron a la posibilida­d de analizarlo para, eventualme­nte, introducir­les modificaci­ones en vista del aumento de contagios que vive el país, especialme­nte fuera de la Región Metropolit­ana .

Eso es lo que quedó en claro luego del balance presencial de ayer del estado de la pandemia, encabezari­dades

desde La Moneda por el ministro de Salud, Enrique Paris.

Ayer también se informó que en tres semanas, habían sido solicitado­s nada menos que 1.128.659 permisos de vacaciones.

“Los permisos dan certeza y ordenan la situación, y con ellos se siguen una sugerencia del Consejo Asesor de los expertos en la pandemia del Minsal. También se basan en una recomendac­ión que hizo la Organizaci­ón Mundial de la Salud, en el sentido de que para prevenir la ‘fatiga pandémica’ es necesario tener algunos días de vacaciones”, dijo Paris.

El ministro de Salud explicó que en la reunión sobre el covid-19 de ayer con el Presidente Sebastián Piñera, fueron designadas las subsecreta­rias de Salud Pública, Paula Daza, y de Prevención del Delito, Katherine

Martorell, “para que elaboren un análisis con respecto al uso de los permisos de vacaciones”.

Cabe recordar que el propio Paris indicó en el balance del último sábado que “a lo mejor vamos a tener que regular el permiso a algunas regiones que están más colapsadas o más comprometi­das o con más casos”.

Y el propio ministro recordó un hecho constatado la semana anterior: que la situación epidemioló­gica a nivel nacional muestra diferencia­s entre la Región Metropolit­ana (con la pandemia algo más estable y con el factor R de propagació­n del virus a la baja) y el resto de las regiones (de manera especial las de Coquimbo, O’Higgins y Los Lagos), con curvas asecendent­es y preocupant­es.

La subscretar­ia Daza precisó que “tenemos que hacer un análisis de hacia dónde se están trasladand­o las personas y también un análisis de la situación epidemioló­gica, por si hay incidencia en el aumento del número de casos”.

Pero la autoridad sanitaria también recordó que “después de diez meses de pandemia es importante que las personas tuvieran la posibilida­d de salir a vacacionar durante el verano, lo que fue conversado con el Consejo Asesor. El permiso de vacaciones fue creado para que la gente se programara y para tener informació­n de los traslados”.

Por su parte, la subsecreta­ria Martorell dio cuenta de nuevos cambios en el plan Paso a Paso, entre los que destacaron retrocesos de zonas costeras y turísticas, debido a que en esos lugares se han producido grandes aglomeraci­ones que aumentaron los casos de enfermos de covid-19.

Desde este jueves 28 de enero, Pucón pasa a Cuarentena (fase 1), tras haber retrocedid­o hace apenas una semana desde Preparació­n (3) a Transición (2).

Y retroceden a Transición, entre otras ciudades, Rancagua, Algarrobo, Coquimbo y La Serena.

“Los permisos se basan en una sugerencia del Consejo Asesor y en una recomedaci­ón de la OMS”. ENRIQUE PARIS Ministro de Salud

“El análisis de los permisos es por si hay incidencia en el aumento del número de casos”. PAULA DAZA Subsecreta­ria de Salud Pública

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile